Transformar la educación para construir el futuro

24.01.2022

Hoy celebramos, en medio de una de las mayores crisis del sistema educativo, el Día Internacional de la Educación, uniéndonos a los llamamientos mundiales por cambiar de rumbo y «reconstruir a mejor» y materializar el derecho fundamental y universal a la educación. La educación es la base de la igualdad y la vía de salida de la pobreza hacia un futuro prometedor. Es la mejor inversión en nuestro presente y en nuestro futuro. Es, además, la más provechosa.

 

Las palabras van seguidas de actos. La UE ha decidido situar a la educación en el centro de su estrategia de recuperación posterior a la pandemia, para lo que prácticamente ha duplicado su gasto global en ese sector, aumentándolo a más de 6 000 millones de euros para el período 2021-2027. El objetivo es un futuro más sostenible, inclusivo y pacífico al término de la mayor alteración del sistema educativo en la historia contemporánea.

Con 700 millones de euros para el período 2021-2027, la UE sigue siendo uno de los principales donantes de la Alianza Mundial para la Educación (AME). Los compromisos del Equipo Europa suponen la mitad de los fondos con los que la AME se propone contribuir a transformar los sistemas educativos en beneficio de más de mil millones de niñas y niños en hasta 90 países y territorios, con especial atención a los docentes y a la promoción de la educación de las niñas.

La pandemia está ampliando las desigualdades y la brecha digital, lo que afecta de forma negativa a la paridad de género. Con un acceso mucho más restringido a internet y a la tecnología móvil que los niños, las niñas han quedado en gran desventaja para acceder a la enseñanza a distancia. Invertir en una educación de calidad significa invertir en igualdad. Significa también impulsar la educación de las niñas aprovechando el potencial que encierran las innovaciones digitales. Por ese motivo, educar y empoderar a las niñas es un aspecto esencial del Plan de Acción de la UE en materia de Género III, que sitúa los derechos de las mujeres y de las niñas en el centro de la recuperación global hacia un mundo donde la igualdad de género sea una realidad.

Los retos mundiales requieren acciones a escala mundial. La UE desempeña un papel comprometido y activo en la escena internacional, donde colabora estrechamente con sus socios para cambiar de rumbo y «reconstruir a mejor» a fin de lograr una educación inclusiva, equitativa, de calidad y universal (ODS 4).

Con ese fin, en la Reunión Mundial de Educación celebrada por la UNESCO en noviembre de 2021, la UE se adhirió al llamamiento mundial para garantizar una financiación equitativa de la educación. Además, sigue desempeñando un papel activo en el refuerzo de las medidas de reforma junto con los países socios, especialmente a través de su adhesión al «Grupo de liderazgo» del mecanismo mundial de coordinación de la educación dirigido por la UNESCO.

Ante la grave crisis humanitaria a la que se enfrenta Afganistán, la UE ha anunciado proyectos por valor de 268,3 millones de euros para reforzar una ayuda vital que también se destina a la enseñanza. Un programa dotado con 50 millones de euros y ejecutado por UNICEF ofrecerá incentivos a los docentes de las escuelas públicas afganas, en particular a las profesoras. Además, el Programa Mundial de Alimentos, en colaboración con UNICEF, aplicará un programa de ayuda alimentaria a través de la escuela destinado a niños y niñas. Se trata de un proyecto financiado con 11 millones de euros por la UE para garantizar el suministro de alimentos, tanto en la escuela como en casa, a los alumnos y alumnas de primaria. Por lo que respecta a las alumnas de secundaria, la UE apoya también transferencias de efectivo para sus hogares a condición de que acudan a clase.

La educación es también un componente vital para el fomento de democracias resilientes. Con tal fin, la UE coopera estrechamente con el Consejo de Europa para garantizar una educación de calidad que defienda y promueva los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho. Más información


Ver también