La UE adopta un paquete espacial para impulsar la conectividad por satélite y gestionar el tráfico espacial

15.02.2022

La UE dio hoy nuevo impulso a sus ambiciones espaciales al atender a dos cuestiones apremiantes: la conectividad espacial segura y la gestión del tráfico espacial. De importancia crítica para facilitar nuestra vida cotidiana, permitir nuestra libertad de actuación y contribuir a un futuro mejor para nuestro planeta, la tecnología espacial también es cada vez más importante para nuestra seguridad y nuestra defensa.

 

Dado el significativo aumento del número de satélites en órbita gracias a los nuevos avances en materia de lanzaderas reutilizables, pequeños satélites e iniciativas espaciales privadas, es preciso garantizar la resistencia y seguridad de las infraestructuras espaciales de la UE y los Estados miembros. De ahí que la gestión del tráfico espacial (STM) haya pasado a ser un asunto prioritario de interés público que requiere medidas europeas inmediatas, colectivas y multilaterales que garanticen un uso seguro, protegido y sostenible del espacio a las generaciones venideras.

Por eso la Comisión y el alto representante y vicepresidente de la UE, Josep Borrell, plantean un enfoque europeo sobre gestión del tráfico espacial. Se trata de desarrollar iniciativas concretas, tanto sobre explotación como sobre regulación, que impulsen un marco multilateral de gestión del tráfico espacial al tiempo que preservan la autonomía estratégica de la UE y la competitividad de su industria.

La propuesta sobre gestión del tráfico espacial se centra en tres aspectos:

  • reforzar nuestra capacidad de identificar y rastrear objetos espaciales y de evitar colisiones
  • establecer el marco normativo y legislativo adecuado
  • crear asociaciones internacionales sobre gestión del tráfico espacial y velar por un planteamiento multilateral.

La gestión del tráfico espacial interesa y afecta a una comunidad heterogénea de operadores en un entorno considerado como patrimonio común mundial. El enfoque sobre gestión del tráfico espacial de la UE combina contribuciones regionales a la gestión del tráfico espacial —incluida una contribución de la propia UE— con una ambición más amplia de cooperación global.

Pero la infraestructura espacial también es importante para la seguridad y la defensa de la UE, y en particular, a la hora de planificar y ejecutar las misiones de nuestra política común de seguridad y defensa (PCSD). Si bien la gestión del tráfico espacial es cuestión principalmente civil y concierne a la seguridad de las operaciones espaciales, también permite proteger los satélites militares, por lo que se tendrán en cuenta los aspectos de seguridad.

Contexto

La tecnología, los datos y los servicios espaciales son hoy día indispensables para nuestra vida cotidiana. De ellos dependemos a la hora de utilizar teléfonos móviles y sistemas de navegación para automóviles o de retirar dinero de cajeros automáticos. Los satélites facilitan información inmediata en caso de catástrofes tales como terremotos, incendios forestales e inundaciones y permiten mejorar las medidas de emergencia.

El espacio también es cada vez más importante para nuestra seguridad y nuestra defensa. La libertad de actuación de la UE depende de un acceso seguro, fiable y autónomo al espacio. Hoy en día orbitan la Tierra unos 128 millones de desechos de dimensiones inferiores a 1 cm y unos 900 000 de entre 1 cm y 10 cm, lo que plantea graves peligros para el tráfico espacial.

Documentos clave

Comunicación conjunta sobre un enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial: una contribución de la UE para hacer frente a un reto mundial

Comunicado de prensa sobre el paquete espacial

Preguntas y respuestas sobre gestión del tráfico espacial

Preguntas y respuestas sobre la iniciativa para una conectividad segura

Ficha informativa sobre gestión del tráfico espacial

Ficha informativa sobre conectividad segura

Página web del paquete espacial