Alianza por el Multilateralismo para promover la cooperación mundial

30.09.2019

La alta representante de la UE, Federica Mogherini, ha indicado el firme compromiso de la Unión a sumarse a una nueva iniciativa franco-alemana denominada «Alianza por el Multilateralismo». Su objetivo es promover la cooperación internacional ante el auge del nacionalismo y el aislacionismo.

En su intervención en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 26 de septiembre de 2019, junto con el ministro alemán de Asuntos Exteriores Heiko Maas y su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, Federica Mogherini afirmó que la UE se había «sumado a la Alianza por el Multilateralismo precisamente porque todos compartimos el mismo objetivo: todos queremos proteger, reformar y ampliar el sistema multilateral de gobernanza mundial».

Woman talking during a meeting

Declaró también que las ideas que han llevado a crear esta Alianza constituyen el núcleo de la Estrategia Global sobre Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, adoptada en 2016.

En su discurso se centró en primer lugar en dos elementos que forman parte de la Alianza, a saber, la ciberseguridad y los sistemas armamentísticos autónomos y, a continuación, en la seguridad climática.

Por lo que se refiere a la ciberseguridad y a los sistemas armamentísticos autónomos, Federica Mogherini afirmó que la UE había creado el Panel de Tecnología Global como un foro «donde los gobiernos y la tecnología han de trabajar en asociación para resolver problemas mundiales o, al menos, contribuir a resolverlos».

Añadió que «hemos aprovechado su genio colectivo y su experiencia técnica sobre cuestiones complicadas como los sistemas armamentísticos autónomos letales, que debatimos conjuntamente con los ministros de Defensa de la UE en agosto, y sobre ciberseguridad. El Panel de Tecnología Global puede ofrecer importantes contribuciones a la Alianza a la hora de impulsar verdaderas conversaciones orientadas hacia la resolución de problemas».

Por lo que respecta a la seguridad climática, afirmó: «En estos años hemos dado prioridad en nuestra agenda al clima, la paz y la seguridad. Además, suscribo plenamente su petición de coordinación, de intercambio de información y de informes periódicos sobre los riesgos asociados al clima».

La Sra. Mogherini añadió: «Permítanme solo recordar que, en los últimos años, hemos puesto nuestras imágenes de satélite europeas a disposición de los países que se enfrentan a fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de tecnología de categoría mundial, el mejor sistema mundial de imágenes de satélite, que compartimos gratuitamente. Cuando invertimos en la lucha contra el cambio climático, invertimos en nuestra propia seguridad. Se trata de una cuestión de seguridad esencial. La buena noticia es que no es estamos ante un fenómeno irreversible. El cambio climático es obra del hombre y las soluciones también lo son».

Para concluir, la Sra. Mogherini declaró: «En materia de clima, al igual que en todas las cuestiones de seguridad, el mundo necesita nuestra cooperación. Las soluciones multilaterales son, en primer lugar, más justas y equitativas al tener en cuenta más voces, pero también son mucho más eficaces, ya que solo aunando nuestras fuerzas podremos hacer frente a las complejas crisis de nuestro tiempo. El multilateralismo es la respuesta, y nos enorgullece formar parte de esta Alianza».

 

Ver también