La Novena de Beethoven sonará en grande en su 200 aniversario

Más de 450 personas en escena interpretarán la Sinfonía no. 9 de Ludwig Van Beethoven el 29 de junio, en este concierto gratuito en la Concha Acústica de Bello Monte, de la mano de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela y la Sinfónica Ayacucho.

El próximo sábado 29 de junio la Concha Acústica de Bello Monte resonará como nunca antes. Más 450 personas en escena harán vibrar de emoción al público al interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven, la gran composición musical de la humanidad, de la mano de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.

La Sinfónica Ayacucho junto a la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela presentan “La Novena de Beethoven, suena la humanidad”, el espectáculo más ambicioso que se han propuesto hasta el momento, para celebrar el bicentenario de esta maravillosa sinfonía que lleva un claro mensaje al mundo. Este gran montaje es en alianza con CAF, PIVCA, Grupo BNCI, Movistar, Fospuca y Nanaka Producciones, bajo el programa de Nos vemos en la Concha de Alcaldía de Baruta.

El espectáculo de entrada libre, que se llevará a cabo el sábado 29 de junio a las 7:00 pm, celebrará quiénes somos, la diversidad y la humanidad con el firme propósito de llevar no sólo una propuesta artística sino un mensaje y una invitación a la reflexión.

Otros aliados que hacen que “La Novena de Beethoven, suena la humanidad” sea posible, son la Unión Europea, Embajada de España, Embajada de Francia, Embajada de Países Bajos, Embajada de Polonia, Goethe Institut, Inteligensa, Dividendo Voluntario Para La Comunidad, Fospuca, Laser, Minalba, Pepsi, Solera, Plumrose, Diablitos.

Música que une a la humanidad

Para Elisa Vegas, directora de la Sinfónica Ayacucho, ésta es la música que une a la humanidad. “Es el ícono universal del abrazo de la humanidad y la civilización occidental. Queremos dejar una huella en nuestra ciudad, un espacio para cuestionarse y una inspiración para el futuro. Presentaremos una propuesta donde usaremos los 4 movimientos de la Novena Sinfonía de Beethoven para reflejar al hombre: a la mente, el cuerpo y el alma, en los tres primeros y en el cuarto, el gran abrazo humano”.

La melodía que simboliza a la Unión Europea procede de la Novena Sinfonía compuesta en 1823 por Beethoven, quien decidió poner música a la "Oda a la Alegría" escrita por Schiller en 1785. En 1985 fue adoptado como himno oficial de la UE, si bien es algo que va más allá de Europa y representa las aspiraciones de la humanidad por encima de las diferencias.

“La Novena de Beethoven, suena la humanidad” cuenta con los reconocidos solistas Annelia Hernández, Talia Zimmermann, Robert Girón y Gaspar Colón, y con la participación especial de Teresa Danza Contemporánea del Teatro Teresa Carreño, con coreografías de Bernardette Rodríguez y Emérita García; y Spotlight Venezuela, de la mano de voluntarios del Dividendo Voluntario para la Comunidad.

Además, destaca la intervención de los coros caraqueños Schola Cantorum de Venezuel a (Dir. María Guinand y Dir. asociada Luimar Arismendi), Aequalis Aurea (Dir. Ana María Raga), Coro de Ópera Teresa Carreño (Dir. Deyanira Pérez), Coro de Padres y Maestros Emil Friedman (Dir. María Fernanda Pereda), Coro Polifónico Rafael Suárez (Dir. Gioconda Cabrera y Dir. Leonor Cabrera), y el Orfeón UNIMET (Dir. Neleb García), todos bajo la preparación de la maestra Guinand.