Del 13 al 19 de mayo celebramos la Semana del Cine Europeo por tercer año consecutivo, pero también participamos de múltiples eventos de socios, en temas tan diversos como desinformación, educación, inclusión de migrantes, periodismo o elecciones. 

Semana 13.05.2024 - 19.05.2024

120 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Panamá

Como parte de las actividades conmemorativas al 120 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Panamá, se llevó a cabo la inauguración de la exposición, “México y Panamá: dos istmos, dos aliados y dos historias compartidas”, así como la presentación del libro “México y Panamá. 120 años de una relación fraterna”. Colección Diplomacia Histórica.

Nos unimos al resto del cuerpo diplomático en acompañar a la Embajada de México y la Cancillería de Panamá en esta celebración.

Semana del Cine Europeo

La Semana de Cine Europeo en Panamá tiene como finalidad acercar al público panameño amante del cine, de forma completamente gratuita, una selección de producciones cinematográficas europeas, que habitualmente no se programan en las salas comerciales de Panamá pero han ganado diversos premios y reflejan la diversidad cultural de la UE.

Este año, habiendo iniciado las proyecciones de 2024 en el Espacio Europa los días 11 y 12 de mayo, nos trasladamos al Cine Universitario entre el 13 y el 17 de mayo. La inauguración contó con la presentación del cortometraje ganador del concurso Euro CineLab y la película Primadonna sobre la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.

No es coincidencia que esta edición aborde el tema de la juventud y la adolescencia a través del poder impactante y emotivo del cine. Se proyectaron un total de 15 películas de diferentes Estados Miembros de la UE y Ucrania.

VIII Feria de Becas y Oportunidades Internacionales de la UTP

Participamos de la Feria de Becas y Oportunidades de la Universidad Tecnológica de Panamá con un stand y una sesión informativas sobre las becas del programa Erasmus+.

El propósito de la actividad fue brindar información y orientación a la comunidad universitaria, que quiera explorar oportunidades de estudio en el extranjero y a la vez fortalecer la internacionalización de la academia. El evento contó con la colaboración de Cancillería, embajadas e instituciones gubernamentales y privadas. 

Conferencia sobre pensamiento crítico para combatir la desinformación

El 15 de mayo Fundacion Avina e Ipandetec, bajo el proyecto INDELA Panamá, presentaron el reto que supone la desinformacion a más de 50 estudiantes de la Facultad de Mercadeo de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Hablamos de qué es la desinformacion, cómo se diferencian las opiniones de los hechos, cuál es la problemática y compartimos diversas experiencias en el tema.

II Conferencia Regional de Centros de Integración y Cocreación del Hábitat (IntegrHa-bitat)

La Embajadora de la Unión Europea participó de la II Conferencia Regional IntegrHa-bitat, bajo el proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, liderado por la Unión Europea e implementado por ACNUR, OIM y ONU-Habitat.

La migracón y el desplazamiento forzado son fenómenos que afectan a todas las regiones del mundo, gestionar este fenómeno de una manera que proteja a las personas migrantes y a las comunidades anfitrionas, a su integridad y sus derechos, y a la paz, requiere de cooperación internacional y coordinación regional.

Izabela Matusz

Panamá 2024, Elecciones, participación ciudadana y representación política

IDEA Internacional y el Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral (INED) organizaron el conversatorio Panamá 2024. Elecciones, participación ciudadana y representación política.

Los sucesos del 5 de mayo en Panamá fueron analizados a profundidad por destacados panelistas como el diputado Gabriel Silva de la Coalición Vamos; la periodista Sabrina Bacal; el politólogo e investigador de CIEPS, Harry Brown; la abogada Ana Carolina Rodríguez y el director ejecutivo del Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral, Salvador Sánchez G. 

Premio Nacional de Periodismo 2024

La Fundación Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, en el mes de la Libertad de Expresión (mayo) premia la excelencia periodística en 10 categorías, además de 5 premios especiales.

En concordancia con el compromiso de la Unión Europea con la libertad de prensa y expresión, asistimos a este evento importante para la democracia y la sociedad panameña. 

IIC Annual Latin America & Caribbean Forum

La Embajadora Matusz participó como keynote speaker en el foro anual de IIC. El evento fue organizado por International Institute of Communications, Millicom y BID, y patrocinado por Apple, Liberty Latin America y Frontier.

Durante 2 días, los participantes  del sector público y privado emprendieron debates productivas sobre el cierre de la brecha digital, el cierre del déficit de financiación, la promoción de la competencia en los mercados digitales y el aprovechamiento del potencial de la economía creativa para impulsar el desarrollo socioeconómico, Inteligencia Artificial, o desinformación.