THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

UE y SICA forman a jóvenes en prevención social de la violencia

04.06.2019
Teaser

Más de 80 jóvenes líderes de 14 municipios transfronterizos de los países que forman parte del Sistema de integración centroamericana participaron en un taller regional sobre prevención de violencia y cultura de paz.

Main Image
Text

Más de 80 jóvenes líderes de 14 municipios transfronterizos de los países que forman parte del Sistema de integración centroamericana participaron en el Taller Regional de Formación de Agentes Locales para la Promoción de la Prevención Social de la Violencia, financiado por la Unión Europea.

Durante el encuentro compartieron información sobre herramientas de aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), la cultura de paz, el deporte y artes plásticas para la promoción de la prevención social de la violencia en los diferentes espacios en los que los jóvenes se desenvuelven dentro de sus localidades. Abordaron también temas como el bullying, violencia de género, violencia intrafamiliar, noviazgo asertivo y nuevas masculinidades.

“Los jóvenes son el motor para la transformación de nuestras realidades, estoy convencido que son el presente de nuestros pueblos. Ustedes los jóvenes son los agentes de cambio de nuestra sociedad y tienen la capacidad para transmitir mensajes poderosos, por ello desde el SICA impulsamos SICA JOVEN para abrir las posibilidades de vincular a la juventud por la integración y el desarrollo de la región”, destacó el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.

Al finalizar las jornadas, los jóvenes consensuaron una serie de iniciativas con valor social que aplicarán en sus municipios para ayudar a contrarrestar las diferentes problemáticas que se presentan en el día a día; y distintas maneras en cómo pueden aportar a la sociedad con liderazgo y soluciones innovadoras.

El proyecto se desarrolla en coordinación con las Instancias nacionales rectoras de la Prevención Social de la Violencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, en conjunto con 14 gobiernos municipales de los países; para la promoción de una coordinación y articulación multinivel: regional, nacional y local.

Post category
News stories
Editorial sections
Nicaragua