THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

Inaugurada exposición "Mujeres e Integración social" en La Habana

30.11.2018
Teaser

La exposición fotográfica estará abierta hasta el próximo 7 de diciembre en la Casa Guayasamín (Obrapía #111 e/Mercaderes y Oficios, Habana Vieja)

Main Image
Text

El pasado miércoles 28 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la exposición fotográfica "Mujeres e integración social", integrada por 29 fotografías finalistas de las presentadas al concurso homónimo.

La actividad, organizada por la Delegación de la Unión Europea en Cuba en colaboración con la Fototeca de Cuba, la Casa Guayasamín y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se celebra en el marco de los 16 Días de Activismo por la No Violencia de Género, promovido por Naciones Unidas, y del 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El acto inaugural estuvo presidido por el Embajador de la Unión Europea en Cuba, Alberto Navarro, quien subrayó la importancia de reflexionar en torno a los retos que aún persisten, tanto en Europa como en Cuba, para acabar con la violencia de género y garantizar así la protección de los Derechos Humanos de mujeres y niñas en todo el mundo; así como por el investigador y crítico Rafael Acosta, presidente del jurado del concurso, que se refirió a la alta calidad de las fotografías recibidas.

En el acto se entregaron los premios del concurso a:

  •  Primer Premio  - Yarelis González Collado, por su obra sin título de la serie "Rutina Diaria"

[[{"fid":"57259","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"width: 300px; height: 246px;","class":"media-element file-default"}}]]

  • Segundo Premio - Francis Lamelas Torres, por la obra "Rompiendo ataduras"

[[{"fid":"57260","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"height: 300px; width: 246px;","class":"media-element file-default"}}]]

  • Tercer Premio - Gilberto Carlos Pérez Gómez, por su obra sin título

[[{"fid":"57261","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"height: 246px; width: 300px;","class":"media-element file-default"}}]]

  • "Mención" - Roberto Enrique por la obra "Creadora"

[[{"fid":"57264","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"height: 246px; width: 300px;","class":"media-element file-default"}}]]

  • "Mención" José Antonio Pupo García por la obra "Firmeza"

[[{"fid":"57265","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"height: 246px; width: 300px;","class":"media-element file-default"}}]]

  • "Mención" -  Adrián Mederos por la obra "Juana

[[{"fid":"57266","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"style":"height: 365px; width: 300px;","class":"media-element file-default"}}]]

La exposición estará abierta en la Casa Guayasamín (Obrapía #111 e/Mercaderes y Oficios, Habana Vieja), hasta el próximo 7 de diciembre.

 

Post category
News stories
Editorial sections
Cuba