La Unión Europea eleva su apuesta por el Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica

Concluyó la 19ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía (CME) del Sistema SICA, la instancia máxima de toma de decisiones respecto a los esfuerzos de integración en materia energética de la región, la cual se realizó en San José, Costa Rica, este vienres 27 de junio.
Aprovechando la presencia en San José de Felice Zaccheo, Jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe del Directorio General para Asociaciones Internacionales (INTPA), de la Unión Europea, se han presentado las acciones de apoyo al Mercado Eléctrico Regional (MER) que se han ejecutado desde junio de 2024 en materia de asistencias técnicas a las instituciones del mercado y ayuda financiera para el desarrollo de proyectos de infraestructura energética.
Para la UE el MER es no solo una herramienta técnica y económica, si no un proyecto político con alto potencial transformador, capaz de posicionarse como modelo de integración energética en América Latina. “Hoy tenemos una oportunidad histórica de posicionar a Centroamérica como un referente de la integración energética de América Latina, con el MER como emblema. Como Equipo Europa estamos listos para sumar esfuerzos, no solo como financiadores, sino como socios políticos comprometidos con el desarrollo sostenible de la región”, expresó Felice Zaccheo durante su intervención.

Cortesía de SG-SICA, 2025
La apuesta de la UE por el MER en Centroamérica se basa en:
-
Un diálogo abierto de alto nivel, abierto y constructivo sobre el futuro energético de Centroamérica en un contexto donde la cooperación birregional se ha intensificado y la integración regional se reafirma como un pilar estratégico para Centroamérica y la Unión Europea, en donde la transformación energética ocupa un lugar prioritario en la agenda compartida.
-
El reconocimiento al MER como ejemplo de integración, como una herramienta técnica y económica, y como un proyecto político con alto potencial transformador y ejemplo emblemático de integración energética en América Latina.

Cortesía de SG-SICA, 2025
-
Demostrar avances concretos en el fortalecimiento del MER, alcanzados mediante la implementación de un plan de apoyo en el marco de la Agenda de Inversión de Global Gateway (GGIA) para Centroamérica que demuestra resultados concretos, mediante asistencias técnicas y estratégicas tanto a la institucionalidad del MER como a los países integrantes, y con una robusta cartera de inversiones en infraestructura energética regional.
-
Un apoyo integral basado en dos pilares, con un fondo de alrededor de 10 millones de euros destinados a asistencias técnicas, y una cartera de más de 1000 millones de euros para inversiones dirigidas a potenciar la seguridad energética y la integración regional. Estas inversiones eatarán fundamentalmente canalizadas a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), pero puede ampliarse con contribuciones de otros socios del Equipo Europa, además de aliados como el CAF, BID y BCIE.
-
Un impulso decidido al segundo circuito del SIEPAC, acelerando el desarrollo de los tramos pendientes del segundo circuito del Sistema de la Interconexión Eléctrica de los Píses de América Central (SIEPAC) y de la infraestructura complementaria, clave para mejorar la resiliencia y eficiencia del sistema eléctrico regional.
-
La dinamización de oportunidades para las interconexiones extrarregionales, particularmente la de Belice con Guatemala, y la de Colombia con Panamá, siempre que exista una base clara de voluntad política por parte de los países involucrados. Estas conexiones pueden abrir el MER a nuevas oportunidades estratégicas.
Para Zaccheo, “el año 2025 será decisivo… el futuro del MER se está construyendo hoy y depende de todas las partes involucradas”, y animó al Consejo de Ministros de Energía a utilizar el horizonte de la IV Cumbre UE-CELAC del próximo noviembre en Colombia, como oportunidad principal para proyectar las sinergias positivas y esfuerzos integrados efectivos entre socios, países y aliados para transformar el MER que catapultan el alcance de su pleno potencial como instrumento de integración y de progreso para las futuras generaciones”.
_____
Más información sobre la Agenda Global Gateway en Agenda de Inversión de Global Gateway (GGIA)
Más información sobre la UE en Centroamérica: https://casadeeuropa.eu/inicio/