La Delegación, conjuntamente con las Embajadas de los Estados Miembros de la UE, trabaja para fortalecer las relaciones con Costa Rica en diversas áreas:  política, comercial y de cooperación.

La Delegación

Dentro de sus funciones, en Costa Rica, la Delegación de la Unión Europea se encarga de

  • Representar a la UE ante las autoridades del país.
  • Coordinar con las Embajadas de los Estados Miembros y otros representantes de la UE.
  • Seguir las relaciones políticas y comerciales UE-Costa Rica y UE-Centroamérica, informando sobre decisiones y normas de la UE.
  • Cooperar con las entidades públicas y los organismos de la sociedad civil de Costa Rica, de acuerdo con las directrices de cooperación de la UE con América Latina.
  • Seguir y apoyar la gestión de los proyectos de cooperación de la UE en Costa Rica.
  • Tener contacto fluido y cercano con los medios de comunicación, con las organizaciones de la sociedad civil, universidades, y cámaras de comercio, entre otras.
  • Apoyar y buscar sinergia en las políticas de la UE en materia de ciencia y tecnología, derechos humanos y medio ambiente.

Relaciones Políticas

La Unión Europea y Costa Rica siempre han basado sus relaciones en el respeto mutuo y en la búsqueda de la consolidación de la democracia

Desde el año 1984 con el establecimiento de la Delegación en el país, la Unión Europea ha sido uno de los socios estratégicos más importantes para Costa Rica; nuestro trabajo conjunto ha sido clave para unas relaciones políticamente maduras. Existen dos instrumentos que articulan esta relación:

  • El Acuerdo de Dialogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea y Centroamérica, el cual entró en vigor en el año 2014. Gracias a este acuerdo ambas regiones han podido intensificar el diálogo político, favoreciendo la cooperación en temas de integración regional, cohesión social, medio ambiente, ciencia y tecnología, y educación.
  • El Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica compuesto por tres pilares: político, cooperación y comercial.

Relaciones Comerciales

La Unión Europea y Costa Rica comparten una larga relación económica y comercial que se consolidó en junio de 2012 con la firma del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, así como su posterior puesta en vigencia en octubre de 2013. En términos de exportaciones, la UE es el segundo socio comercial de Costa Rica (20%), después de Estados Unidos (43%); sin embargo, Costa Rica es el socio más importante de la Unión Europea en Centroamérica. Según datos de EUROSTAT, entre enero y abril de 2021, la Unión Europea exportó a Costa Rica €331 millones, cifra que representa un crecimiento del 7% respecto del mismo periodo en 2020. Por su parte, Costa Rica exportó €951 millones a la Unión Europea, equivalente a un crecimiento de un 8%. Los principales productos exportados por la UE hacia Costa Rica son maquinaria (17%), vehículos (8%) y productos farmacéuticos (7%). Costa Rica exporta principalmente bananos, piñas y melones (43%), equipo médico (37%), y preparaciones alimenticias (5%).

Access2Markets

Exportar desde la UE, importar a la UE... Todo lo que hay que saber información producto por producto sobre aranceles e impuestos, procedimientos aduaneros, normas de origen, obstáculos comerciales, requisitos de los productos, estadísticas de todos los países de la UE y más de 120 mercados de exportación de todo el mundo. Para conocer en detalle visita el enlace: https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/es/home

Cooperación al Desarrollo

La Unión Europea y Costa Rica tienen una relación histórica con respecto a la cooperación y Costa Rica es una contraparte proactiva, exitosa y comprometida con la formulación e implementación de nuevos enfoques de cooperación que reflejan sus necesidades nacionales vinculadas con las prioridades de la Unión Europea. El país se ha consolidado como un socio estratégico de la cooperación de la Unión Europea.

Al destacar las prioridades de la nueva Comisión Von der Leyen, el Pacto Verde Europeo y la digitalización constituyen el fundamento de la cooperación de la Unión Europea en el mundo. El tema ambiental ya constituye la piedra angular de la cooperación europea en Costa Rica.

Diplomacia Pública

La Diplomacia Publica por medio de acciones concretas con actores de la sociedad civil, sector privado, universidades, jóvenes, mujeres, y medios de comunicación, busca crear y consolidar vínculos de colaboración entre la Unión Europea y Costa Rica.

En este contexto podemos señalar actividades anuales muy puntuales como: Premio Anual Igualdad de Género Unión Europea-Costa Rica; Festival de Cine Europeo, Circulo de Lectura “Entre Letras y Estrellas” (un acercamiento de escritores y artistas europeos con el público costarricense); Limpieza de playas; Cleteando por Europa (tour de ciclismo por la capital para fomentar el uso de energía y transporte limpio); Charlas en universidades y foros de análisis sobre el papel de la Unión Europea en el mundo y específicamente en Costa Rica; participación del Jefe de Delegación en múltiples foros y presentaciones ante Gobierno, sector privado y sociedad civil.