THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

Con cuenta pública y transferencia a aliados estratégicos cerró Proyecto Trama

13.01.2017
Teaser

Con una cuenta pública, el directorio de Proyecto Trama- conformado por el Centro Cultural Matucana 100, Balmaceda Arte Joven, el Observatorio de Políticas Culturales y el Programa Santiago Creativo de Corfo- dio por finalizada la ejecución de “Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la cultura”, financiado por la Unión Europea y desarrollado con la colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Main Image
Text

En una ceremonia oficial, realizada el miércoles 11 de enero en el Centro Cultural Matucana 100, se dio a conocer la memoria audiovisual que expone los principales resultados de Trama luego de tres años de trabajo en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Maule y Metropolitana. También se realizaron tres transferencias simbólicas de productos desarrollados por Proyecto Trama a la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; la Unión Nacional de Artistas (UNA) y AdCultura, en el marco del plan de sostenibilidad ideado por el Directorio y equipo ejecutivo.

Dicho plan de sostenibilidad tiene tres ejes principales. El primero, es el compromiso del Consorcio Trama (compuesto por Matucana 100, Balmaceda Arte Joven y el Observatorio de Políticas Culturales) de seguir promocionando productos claves del proyecto como son los Códigos de Buenas Prácticas Profesionales, la campaña de derechos, Agenda Trama: Recomendaciones para el Desarrollo de las Artes en Chile, el Manual de gestión para cooperativas en cultura y el modelo de intervención territorial.

El segundo, tiene relación con la transferencia de los aprendizajes y/o propuestas del proyecto en torno a sus productos y líneas de trabajo a organizaciones e instituciones interesadas en darle proyección -como gremios, sindicatos, agrupaciones- y a entidades del Estado como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Economía.

Y el tercero, es la puesta en marcha por parte del equipo ejecutivo del Proyecto Trama de la Cooperativa SMart Chile, que de manera asociativa y concreta buscará hacer frente a la precariedad laboral diagnosticada en el sector.

A partir del viernes 13 de enero todos los informes, evaluación final con resultados y memoria gráfica y audiovisual estarán a disposición de la comunidad en el sitio www.proyectotrama.cl

 

 

Post category
News stories
Editorial sections
Chile