Día Mundial de los Océanos: Declaración conjunta del alto representante y vicepresidente Josep Borrell y del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca Virginijus Sinkevičius

El 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos. Los océanos son vitales para la vida en la Tierra, desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, proporcionan más oxígeno que todos los bosques combinados y son primordiales para abordar los desafíos mundiales apremiantes, como la seguridad alimentaria, la energía y la transición ecológica acelerada.

Sin embargo, las temperaturas oceánicas nunca han sido más altas y la vida marina está desapareciendo a un ritmo sin precedentes, poniendo al mundo en riesgo. Nuestros océanos, que funcionan como el mayor sumidero de carbono de nuestro planeta, no pueden esperar a que se reviertan los dramáticos acontecimientos, y nosotros tampoco.

Desde el Día Mundial de los Océanos del año pasado, hemos sido testigos de avances prometedores en la protección de los océanos. El 19 de junio de 2023 se adoptó un Acuerdo histórico sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en alta mar, conocido como Acuerdo BBNJ. Con la votación del Parlamento Europeo del 24 de abril, la UE está un paso más cerca de la ratificación del Acuerdo.

La tarea que tenemos por delante es alcanzar el número de sesenta ratificaciones del Acuerdo para que entre en vigor y podamos proceder a su aplicación efectiva. Nuestro objetivo es que esto suceda antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Francia en junio de 2025.

La UE está tomando medidas. La sostenibilidad de los océanos es una prioridad de la diplomacia ecológica de la UE. En la novena Conferencia «Nuestro Océano», celebrada en Grecia a principios de este año, la UE asumió 40 nuevos compromisos para un océano seguro, protegido, limpio, saludable y gestionado de manera sostenible, que suman unos 3 500 millones de euros procedentes de diversos fondos de la UE, la mayor contribución de la UE desde el inicio de las Conferencias «Nuestro Océano» hace una década. Nuestro compromiso sigue arraigado en los principios de diálogo, asociación y solidaridad con nuestros socios de todo el mundo.

De cara al futuro, el refuerzo del nexo entre los océanos y el cambio climático sigue siendo una prioridad para la UE. La UE también pretende ampliar el alcance de las zonas marinas protegidas en el Océano Austral y aboga por un resultado ambicioso de las negociaciones sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, también en el medio marino.

Proteger nuestros océanos es una responsabilidad compartida y solo la implementación de soluciones globales, como el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal y el Acuerdo BBNJ, pueden contribuir a esto.

Peter Stano
Lead Spokesperson for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)460 75 45 53
Pedro FONSECA MONIZ
Press Officer for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)2 291 38 76
+32 (0)460 76 14 96