La UE destina 130 millones de euros en ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2024

La Comisión Europea ha destinado este año casi 130 millones de euros en ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe, con el fin de atender las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias en curso. Esto incluye más de un millón de euros que acaba de aprobarse para responder a las devastadoras inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado al 90% del territorio de Rio Grande do Sul.

Parte de esta financiación se dedicará también a reforzar la preparación ante desastres, ya que la región está expuesta a amenazas naturales cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático.

El anuncio se produce mientras el Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, visita Trinidad y Tobago y Barbados. Hoy, en Bridgetown (Barbados), el Comisario también firmará un Memorándum de Entendimiento con varias organizaciones regionales y gobiernos para reforzar la cooperación en la gestión del riesgo de desastres entre la UE y América Latina y el Caribe.

La mayor asignación de fondos de la UE es para Venezuela, con casi 50 millones de euros. La mayor parte de la financiación ayudará a hacer frente a las consecuencias de la prolongada crisis humanitaria en el país y sus repercusiones regionales, mientras que 5 millones de euros se dedicarán a la preparación ante desastres.

En Colombia, donde la población sigue sufriendo las consecuencias del conflicto armado, se destinan 11 millones de euros en ayuda humanitaria y 5 millones de euros para la preparación ante desastres.

Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros. Esto incluye 14 millones de euros para responder a las principales necesidades humanitarias, especialmente el desplazamiento forzado que sigue siendo un problema importante en toda la subregión, así como 2 millones de euros para la respuesta a la crisis interna en Ecuador, y el millón de euros para las inundaciones en Brasil antes mencionado. Los 8 millones de euros restantes se destinarán a la preparación ante desastres.   

En Centroamérica, 17 millones de euros apoyarán la respuesta a las principales crisis humanitarias, principalmente las derivadas de la violencia crónica y del número récord de desplazados. Un millón adicional se destinará a la preparación ante desastres.

Como ya se anunció en marzo, se otorgaron 20 millones de euros de ayuda humanitaria para Haití, donde la UE ha lanzado recientemente un Puente Aéreo Humanitario. Para el resto del Caribe, más de un millón de euros se destinará a ayuda humanitaria, sobre todo en respuesta a los flujos migratorios procedentes sobre todo de Venezuela, Cuba y Haití, y otro millón de euros a la preparación ante desastres. 

Por último, se acaba de asignar una cantidad adicional de 1,5 millones de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.

 

El número récord de personas que se desplazan por la región y los crecientes niveles de violencia en algunos países dibujan un sombrío panorama de las necesidades humanitarias en América Latina y el Caribe. Con 130 millones de euros en ayuda humanitaria otorgados a la región este año, la UE mantiene su compromiso de ayudar a los más afectados por las principales crisis humanitarias. Y con asignaciones específicas para apoyar la preparación ante desastres, la UE continúa su largo compromiso con la región en este ámbito. Estoy convencido de que la firma del nuevo Memorándum de Entendimiento servirá para reforzar aún más esta cooperación, haciendo que los países de América Latina y el Caribe estén mejor preparados y sean más resilientes ante futuros desastres.

Janez Lenarčič, Comisario de Gestión de Crisis

 

Reforzando la gestión del riesgo de desastres

El nuevo Memorando de Entendimiento se firmará hoy en Barbados durante una ceremonia organizada conjuntamente por la Unión Europea, la Agencia para el Manejo de Emergencias y Desastres en el Caribe (CDEMA, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Barbados.

El Memorando de Entendimiento reúne a la Unión Europea y la región de ALC a través de la Agencia Caribeña para la Gestión de Emergencias en Casos de Desastre (CDEMA), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), así como Chile, Cuba y México.

El Memorando reforzará el trabajo conjunto en materia de preparación y prevención de desastres y fomentará el intercambio de información y las oportunidades de formación. Este fue uno de los principales compromisos asumidos durante la cumbre UE-CELAC celebrada el año pasado en Bruselas.

 

Para más información:

EU humanitarian aid in Central America and Mexico

EU support to disaster preparedness

EU humanitarian aid in the Caribbean

EU humanitarian aid in Haiti

EU humanitarian aid in Venezuela

EU humanitarian aid in Colombia

EU humanitarian aid in South America