Día de la Mujer Hondureña

En esta fecha, nos sentimos todavía más comprometidos en seguir promoviendo y apoyando acciones a favor de los derechos de las mujeres en Honduras. Es preciso recordar y valorar los logros que han obtenido las mujeres en el país, fruto del movimiento de mujeres, pero a la vez es necesario enfatizar las desigualdades, la violencia y la discriminación a las que aún se enfrentan.
El año pasado finalizó con más de 300 femicidios y en los escasos días transcurridos desde el inicio del año 2022 las cifras son desoladoras. Anhelamos que esta situación se revierta y podamos celebrar la vida libre y sin miedo de las mujeres que actualmente sufren violencia de género.
Vemos como un gran avance para la integración de las mujeres en la vida política de Honduras la elección, por primera vez, de una mujer para ocupar la Presidencia de la República. Esperamos que siga creciendo la participación de mujeres en todos los niveles electivos, así como en puestos de alto nivel en la administración pública y en el sector privado. Alentamos a las autoridades de Honduras para que impulsen acciones que conlleven a obtener más logros en materia de derechos económicos, políticos y sociales de las mujeres.
La Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Honduras (España, Francia y Alemania) seguiremos acompañando y apoyando, junto a nuestros socios locales, la lucha de las mujeres hondureñas para obtener una sociedad en la que sus derechos fundamentales sean respetados, para alcanzar así una democracia y un desarrollo plenamente inclusivos.
Jaume Segura
Embajador de la Unión Europea en Honduras