10ma Reunión del Comité de Asociación del pilar comercial entre la Unión Europea y Centroamérica

Altos representantes de ambas partes asistieron a la reunión. Celebraron la plena entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, revisaron los flujos comerciales y los resultados de los subcomités, del grupo ad hoc y de la Mesa de Comercio y Desarrollo Sostenible.

Documento acordado por las Partes en inglés (traducción, no oficial, de cortesía en español)

COMUNICADO CONJUNTO
10ma Reunión del Comité de Asociación del pilar comercial entre la Unión Europea y Centroamérica
Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica

20 de junio de 2024-La décima reunión del Comité de Asociación del Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica (CA) tuvo lugar el 20 de junio de 2024 en Bruselas, Bélgica.

Reuniones de los Subcomités de Acceso a Mercados, Obstáculos Técnicos al Comercio, Cuestiones Sanitarias y Fitosanitarios, Derechos de Propiedad Intelectual, Asuntos Aduaneros, y el Grupo Ad-hoc sobre Contratación Pública se celebraron de forma virtual en las semanas previas a la reunión del Comité de Asociación del pilar comercial. Durante estas reuniones, los expertos de ambas partes debatieron los trabajos en curso y temas importantes de interés mutuo.

Las reuniones de la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible, y el Foro de Diálogo de la Sociedad Civil con la Junta se celebraron en modo híbrido (presencial y virtual) entre el 17 y el 19 de junio de 2024. La reunión del Foro de Diálogo con la Sociedad Civil contó con una nutrida asistencia, y los debates destacaron los esfuerzos realizados durante el último año para aplicar las disposiciones incluidas en el Título de Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo.

Altos representantes de ambas partes asistieron a la reunión. Celebraron la plena entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, revisaron los flujos comerciales y los resultados de los subcomités, del grupo ad hoc y de la Mesa de Comercio y Desarrollo Sostenible.

La UE propuso reforzar la aplicación del componente de sostenibilidad del pilar comercial del Acuerdo de Asociación y compartirá más información sobre esta cuestión en las reuniones intersesionales que se celebrarán antes del próximo Comité de Asociación del pilar comercial en 2025. Centroamérica considera importante continuar el diálogo sobre estos temas para el mejor aprovechamiento del Acuerdo.

Las Partes también debatieron la aplicación del Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), la Directiva de la UE sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad de las empresas y el Reglamento de la UE que prohíbe los productos fabricados con trabajo forzoso.

En cuanto al Reglamento de la UE sobre Deforestación, que entró en vigor el 29 de junio de 2023, las partes intercambiaron opiniones sobre los niveles de riesgo por países y las obligaciones de diligencia debida para los operadores y comerciantes europeos. Los países centroamericanos expresaron su preocupación por los posibles impactos negativos sobre sus exportaciones agrícolas cubiertas por el Reglamento, principalmente en las MIPYMES, destacando la importancia socioeconómica que estos sectores tienen para la región centroamericana. También subrayaron la urgencia de publicar las directrices oficiales de aplicación para dar más claridad y certidumbre a los esfuerzos de aplicación que se están llevando a cabo a nivel público y privado. Los países centroamericanos saludaron a la Unión Europea por el desarrollo de los foros regionales y los intercambios bilaterales que se han realizado con cada uno de los países centroamericanos sobre este tema. Señalaron la necesidad de continuar el diálogo directo con los expertos de la UE sobre la implementación del EUDR en los próximos meses.

Centroamérica reiteró su compromiso de seguir trabajando para promover una relación comercial basada en los principios de sostenibilidad establecidos en las normas internacionales, laborales y ambientales aplicables.

La reunión contó con la participación virtual de la Secretaría del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA), quien destacó los avances de la Plataforma Centroamericana de Comercio, Plataforma de Comercio Digital Centroamericana (PDCC), financiada por la Unión Europea. También se refirió a la implementación del Punto Único Regional Centroamericano de Compras Públicas.

La próxima reunión del Comité de Asociación del Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación será auspiciada por Costa Rica y está programada tentativamente para junio de 2025.

 

 

Comunicado original en ingles:

 

Ver: Ficha informativa-Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (2024)