Ampliación: Declaración del Alto Representante Josep Borrell en el 20º aniversario de la mayor oleada de adhesiones a la UE de la historia (TRADUCCIÓN NO OFICIAL)

Hace veinte años, la familia europea acogió a diez nuevos Estados miembros, un paso audaz que reunificó aún más a Europa, tras décadas de divisiones después de la Segunda Guerra Mundial. Fue la mayor oleada de ampliación de la UE. Fue la reunificación de un continente que lucha por la libertad de todas las personas, la paz, la estabilidad y la prosperidad.

Sin embargo, nuestra labor de reunificación del continente no ha concluido. Lo sabíamos antes de 2022 y lo sabemos aún más hoy, con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. En los últimos años, millones de europeos mostraron su voluntad y esperanza de unirse al proyecto de la UE.

Los Balcanes Occidentales, Turquía, Ucrania, Moldavia y Georgia tienen una oportunidad histórica de vincular fuertemente su futuro a la Unión Europea. La ampliación de la UE es una política transformadora que mejora la seguridad, la justicia y la democracia, al tiempo que eleva el nivel de vida de los europeos.

La UE y los candidatos cooperan en materia de seguridad y defensa, para poder afrontar juntos y mejor los múltiples retos geopolíticos. Los futuros Estados miembros deben reforzar sus instituciones democráticas y defender los derechos humanos y las libertades fundamentales.

La UE también trabaja para reformarse, preparándose hoy para la Unión del mañana. Aspiramos no sólo a una Unión más grande, sino más fuerte, capaz de defender y proyectar nuestros valores compartidos en todo el mundo.

Los países candidatos y la UE tienen la oportunidad histórica de construir una Unión Europea más grande, más profunda y más fuerte.