THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

La UE y socios salvadoreños analizan avances del AdA a 5 años de su implementación

19.12.2018
Teaser

La UE reúne en El Salvador al sector privado, sociedad civil, periodistas y academia para analizar los avances del pilar comercial del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica a 5 años de su implementación

Text

En el marco del quinto aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (AdA), El Salvador acogió diferentes actividades para dar conocer ante más de 200 empresarios, miembros de la sociedad civil, academia y periodistas los principales  avances y desafíos que ha tenido este acuerdo comercial en el país y en la región.

La primera actividad tuvo lugar el 15 de noviembre en un encuentro con el Ministerio de Economía y más de 80 empresarios de las cámaras de comercio bilaterales de Francia, Alemania y España en el que se analizó el aprovechamiento del AdA para El Salvador.

Además, con el objetivo de contribuir con la profundización del conocimiento, brindar herramientas y facilitar la información a la prensa económica salvadoreña, la Unión Europea (UE) realizó el 16 de noviembre un taller con periodistas en el que se expusieron también las oportunidades del AdA para las empresas salvadoreñas.

Como cierre de actividades, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) tuvo lugar el III Foro de Exportadores, denominado en esta edición “Herramientas para potenciar la exportación: Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica”. Durante el evento, al que asistieron 120 personas, se dieron a conocer las posibilidades de negocio existentes entre ambas regiones, y diferentes exportadores compartieron sus experiencias de mercado con la UE así como los obstáculos, retos y triunfos que han tenido en su camino hacia la internacionalización de sus productos a Europa.

El Jefe de la Sección Regional de Economía y Comercio de la UE para Centroamérica, Francisco Peiró, participó en las tres jornadas y expuso aspectos positivos como el crecimiento del 7.2% del flujo comercial entre las dos regiones, una fuerte inversión de la UE en la región, la implementación del título sobre Comercio y Desarrollo Sostenible y Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en El Salvador y Guatemala.

 

Category
Factsheets
Location

Bruxelles

Editorial sections
El Salvador