Semana 17.06.2024 - 23.06.2024

Reunión de Team Europe Youth con la Representación de EASA para ALC
La Delegación de la Unión Europea acogió la segunda reunión formal de Team Europe Youth, una iniciativa que conecta los/as jóvenes europeos/as que trabajan en instituciones europeas en Panamá, como pueden ser Embajadas, cámaras de comercio o centros culturales.
En esta ocasión la juventud conoció la labor que el Representante de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, en sus siglas en inglés), Alfonso Arroyo, está desempeñando en la región de América Latina y el Caribe.
A continuación, la Delegación presentó las diferentes oportunidades laborales que las instituciones europeas ofrecen a sus ciudadanos.
Taller para socios de DG ECHO: Estrategias Innovadoras para la Preparación ante Desastres y la Respuesta Humanitaria en Centroamérica y México
Los días 18 y 19 de junio, la Oficina Regional de Ayuda Humanitaria y Protección Civil, DG ECHO, organizó el “Taller de Socios de DG ECHO 2024: Estrategias Innovadoras para la Preparación ante Desastres y la Respuesta Humanitaria en Centroamérica y México”. Este contó con la participación de diversos partners locales y regionales.
El taller tuvo por objetivo: definir la estrategia de Preparación a Desastres de DG ECHO 2025-2026 en Centroamérica y México, conocer las líneas de trabajo y explorar posibilidades de sinergia con otros instrumentos de la Unión Europea y de otros donantes, y fortalecer la coordinación de la acción humanitaria en la región.
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático (ENACE)
Tras un amplio proceso de consultas apoyado por la Unión Europea a través del Programa Euroclima, se presentó la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE Panamá).
Esta estrategia tuvo una duración de dos años, dividida en dos fases: en la primera fase, se llevó a cabo un proceso participativo que incluyó una serie de entrevistas y talleres virtuales, una encuesta a nivel nacional sobre la percepción de los/as panameños/as acerca del cambio climático. En su segunda fase, el documento final fue el resultado de un amplio proceso de socialización.
Conoce más aquí.
Taller del programa Capital Semilla en el ITSE
Más de 100 emprendimientos participaron en el taller sobre el programa Capital Semilla, parte de la Iniciativa DINAMICA, que proporciona apoyo no reembolsable a MIPYMES panameñas en transición verde y digital. El objetivo de la convocatoria, cuyo plazo cierra el 5 de julio, es que el apoyo del capital semilla de la UE permita a las empresas ganadoras iniciar sus operaciones innovadoras en materia verde o digital, consolidarlas o escalarlas, y asegurar su sostenibilidad. El taller se realizó en el ITSE, con el apoyo de la AMPYME y a la Fundación Ciudad del Saber.
DINAMICA es una de las dos grandes iniciativas que la UE, KfW y BCIE están implementando de manera conjunta en Centroamérica. La otra iniciativa se llama MiPYMES Verdes. La meta de ambas iniciativas es mejorar el acceso a la financiación y las capacidades de las MiPYMES de la región. Ambos programas reflejan de igual manera nuestra convicción de que las MiPYMES juegan - y deben seguir jugando - un papel clave en la generación de crecimiento y empleo justos en la región.
Conmemoración Día Mundial del Refugiado 2024
En conmemoración del Día Mundial del Refugiado, danza, música y poesia se tomaron el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá con 'Los Abrazos del Camino' una pieza de Fundación Espacio Creativo, en colaboración con ACNUR. Una emotiva reflexión sobre la humanidad y solidaridad necesaria para quienes buscan refugio y seguridad.
La Embajadora de la Unión Europea, Izabela Matusz, estuvo presente, junto con el Ministro y la Viceministra de Gobierno, así como la Viceministra de Cooperación Internacional, diversas autoridades gubernamentales, el cuerpo diplomático y representantes de las Naciones Unidas.
Perspectivas del sector privado para el desarrollo de Panamá como plataforma internacional de negocios
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) organizó un desayuno con miembros del cuerpo diplomático con vistas de abordar las perspectivas del sector privado para el desarrollo de Panamá como plataforma internacional de negocios.
Este evento abrió un diálogo sobre temas de interés mutuo, incluido el desarrollo económico y la cooperación internacional. APEDE expuso las oportunidades de negocios en el próximo quinquenio. La conversación se centró en temas de proyectos educativos, ambientales y energéticos.
Inauguración de la Feria Nacional de Artesanías 2024
La Delegación de la Unión Europea asistió a la inauguración de la cuadragésimo cuarta versión de la Feria Nacional de Artesanías, que se realizó del 19 al 23 de junio en el Centro de Convenciones Atlapa, contando con más de 400 artesanos/as. Este año el propósito fue rendir un homenaje a los artesanos y sus técnicas en la confección de indumentarias tradicionales.
La ceremonia de apertura consistió en una representación de bailes típicos, la otorgación del premio al maestro artesano 2024, y el corte de la cinta oficial.
Recepción de la Coalición por la Igualdad de Derechos
En celebración del Mes del Orgullo, la Embajada de los Países Bajos organizó una recepción con la Equal Rights Coalition en la residencia del Embajador Sander Cohen. El evento contó también con las inspiradoras palabras de los Embajadores de Alemania, Joachim Schmillen, y México, Alejandro Bichir Batres. Fue una oportunidad para que embajadores y miembros de la sociedad civil intercambiaran sobre los derechos de las personas LGBTIQ+ en Panamá.
La Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC) es un organismo intergubernamental de 43 estados dedicado a la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+. La ERC promueve los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ y fomenta el desarrollo inclusivo, tanto en los países miembros como en los no miembros, colaborando con organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales y activistas de todo el mundo.
Encuentro con el canciller designado Javier Martínez-Acha
Los/as Embajadores/as de la Unión Europea y los Estados Miembros presentes en Panamá iniciaron la ronda de almuerzos de trabajo con el nuevo gobierno para fortalecer aún más las relaciones amistosas.
Empezamos con el Ministro de Relaciones Exteriores designado, Javier Martínez Acha, y el futuro Viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Carlos Guevara Mann. La reunión tuvo lugar en la residencia de España.
Ejercicio de emergencia consular
El 21 de junio, la Delegación de la Unión Europea realizó un ejercicio junto a los consulados de los Estados Miembros, tanto los que están presentes en Panamá como los concurrentes.
El objetivo de este ejercicio de mesa es incrementar la preparación ante una posible emergencia que impacte a ciudadanos/as europeos/as, así como fomentar la coordinación y colaboración entre el Equipo Europa (Team Europe). La situación ficticia se basó en una emergencia con pasajeros de cruceros, un escenario muy adecuado para el contexto panameño.
Segunda reunión presencial del Altavoz Juvenil
El viernes 21 de junio, la Delegación acogió la segunda reunión presencial del Altavoz Juvenil de la Unión Europea en Panamá. Estuvieron presentes miembros de todas las 11 entidades juveniles panameñas que componen el Altavoz Juvenil, y el foco se puso en el fomento de la colaboración local, regional y global.
Tras concluir la parte formal de la reunión, el Altavoz Juvenil se juntó con el Team Europe Youth. Los dos grupos juveniles se trasladron al Museo de Arte Contemporáneo de Panamá para disfrutar de una visita guiada por las diferentes exposiciones.
Cierre del proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias
El proyecto multi-pais en materia de migración “Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias”, ejecutado por UN HABITAT, OIM y ACNUR, cerró sus actividades en Panamá con la inauguración del parque Pedro Pablo Sánchez en La Chorrera, que representa un ejemplo práctico de la aplicación de la metodología participativa desarrollada por del proyecto para la gestión y el uso incluyente de espacios públicos en municipios y barrios con altos índices de personas migrantes.
Es prioritario gestionar los flujos migratorios de tal forma que se dé protección tanto a las personas migrantes como a las comunidades anfitrionas. La integridad y los derechos de las personas, y la prosperidad y la paz de las comunidades deben siempre estar en el centro de nuestros esfuerzos. Esto no es tarea fácil. Para ningún país, ningún municipio, ninguna comunidad. Es un enorme desafío que solo se puede superar conjuntamente - a través de diálogo, concertación y cooperación regional e internacional. Con proyectos como este se están buscando modelos integrales que impulsen la paz y prosperidad del barrio, y del municipio, en su conjunto.
Izabela Matusz, Embajadora de la Unión Europea en Panamá