En la segunda semana de junio profundizamos nuestros esfuerzos de promoción de los intercambios educativos a través del programa Erasmus+, apoyamos los talleres de la Semana de la Justicia Abierta y participamos del Foro Económico 2024. 

Semana 10.06.2024 - 16.06.2024

Semana de la Justicia Abierta

Lanzamos el proyecto “Fortalecimiento de la justicia abierta para la buena gobernanza por medio de la auditoría ciudadana ejercida para las OCS que trabajan en el acceso a la justicia para las mujeres en Panamá”,  ejecutado por la Fundación Justicia y Género, la asociación Claresas, con el acompañamiento de la organización europea, Laso, con una serie de talleres entre el 10 y el 14 de junio: 

  • Conversatorio Justicia Abierta desde una perspectiva de género con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá
  • Taller Justicia Abierta y Derechos Humanos de las Mujeres para personal de las instituciones del sector justicia, Organismo Judicial, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional Civil e Instituto de Medicina Legal: contó con especialistas de Panamá y Costa Rica en áreas del derecho, los derechos de las mujeres, género y justicia abierta
  • Taller Justicia Abierta y Derechos Humanos de las Mujeres para activistas de organizaciones de sociedad civil de defensoras de

    derechos humanos de las mujeresy las niñas: contó con conferencistas de Panamá y Costa Rica especialistas en abogacía, derechos humanos y derechos de las mujeres con el objetivo de compartir el concepto de la justicia abierta y el acceso a la justicia de manera clara, transparente y accesible, especialmente para las mujeres de todas las edades y condiciones que sufren violencia de género, a través de metodologías participativas
  • Curso Atención a usuarios, víctimas y testigos con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos y condición de vulnerabilidad para personal de primera intervención a nivel nacional, operadores judiciales, fiscales y personal técnico especialista del área de psicología, trabajo social de las UPAVIT: reunió a más de 50 personas funcionarias del Ministerio Público de Panamá, quienes aprendieron abordajes fundamentales desde una perspectiva de género, derechos humanos y vulnerabilidades, con el fin de mejorar los servicios a la población panameña

EL PROGRAMA ERASMUS+ EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

La Delegación de la Unión Europea, en compañía de Giovanna Cordero, Punto Focal de Erasmus+ en Panamá, se reunió con la Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Panamá (UP). 

El propósito fue conversar sobre las modalidades de intercambio educativo bajo el programa Erasmus+ en las que la UP participa activamente, así como conocer sus fortalezas y desafíos para poder fortalecer aún más los lazos interpersonales entre la UE y Panamá. 

United Nations Regional Workshop on the Implementation of the Degree of Urbanisation Methodology

El taller organizado por la División de Estadística de las Naciones Unidas (Sección de Estadística Demográfica) convocó las oficinas de estadística y los ministerios competentes de vivienda y desarrollo urbano para la implementación del Grado de Urbanización (DEGURBA) en Costa Rica, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tabago. 

El Grado de Urbanización es desarrollado por la CE (DG REGIO y JRC), Banco Mundial, OCDE, OIT, FAO y ONU-Hábitat para definir las zonas urbanas y rurales para la comparación estadística internacional. DEGURBA contribuye a la consecución de los ODS. 

La Embajadora de la UE reafirmó que la Unión es una defensora firme de los datos y programas informáticos gratuitos y abiertos, que participa en la transferencia de capacidades de cartografía digital. 

Día de Portugal

La Embajda de Portugal marcó el Día de Portugal al ritmo africano de Stewart Sukuma y panameño de La Escuelita del Ritmo con la voz portuguesa de Ana Girão, Honramos a la comunidad portuguesa y la herencia africana que Portugal y Panamá comparten, poniendo a todos a bailar y probar bocadillos portugueses.

Nos unimos a los/as portugueses/as y panameños/as, el cuerpo diplomático y los Viceministros de Relaciones Exteriores, Yill Otero y Vladimir Franco, y el ministro de Relaciones Exteriores designado, Javier Martínez-Acha.

 

El programa Erasmus+ en la Universidad Marítima de Panamá

La Delegación de la Unión Europea, en compañía de Giovanna Cordero, Punto Focal de Erasmus+ en Panamá, se reunió con diferentes representantes de la Universidad Marítima de Panamá (UMIP). 

El propósito fue impulsar la participación activa de la UMIPen el programa Erasmus+, presentando las diferentes modalidades de intercambio educativo para poder fortalecer aún más los lazos interpersonales entre la UE y Panamá. 

Foro Económico 2024

La Embajadora Izabela Matusz participó del panel Atracción de Inversión Extranjera Directa en el marco del Foro Económico 2024, organizado por APEDE, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa. Resaltamos la fuerte presencia europea en Panamá, incluido a través de la agenda de inversión Global Gateway.

El evento empezó con el Desayuno Anual por la Libre Empresa y a continuación dio paso al Foro Económico, compuesto por tres paneles.

Conferencia final de TETRIS - Technology Transfer Innovation Schemes in Latin America

En la Conferencia Final de Technology Transfer Innovation Schemes in Latin American, un proyecto de desarrollo de capacidades bajo el programa Erasmus+, se presentarán los objetivos y logros de todas las instituciones que conforman TETRIS. De parte de Panamá participan la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

La conferencia tuvo lugar en Medellín, Colombia los días 13 y 14 de junio, y la Embajadora Izabela Matusz se dirigió a los/as participantes a través de un vídeo mensaje. 

Recepción con motivo del 7º Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá

En ocasión 7º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Panamá y la República Popular China, se realizó una recepción diplomática en le sede del Parlatino en Ciudad de Panamá.

La actividad contó con la presencia de la vicealcaldesa del Gobierno Popular Municipal de Yangzhou, Liu Liu, miembros del Gobierno Nacional, jefes de misiones diplomáticas y la diáspora china residente.