En la primera semana de junio reafirmamos el compromiso de la Unión Europea con la región y fortalecimos la protección consular, los intercambios educativos y las capacidades de creatividad y ciberseguridad. 

Semana 03.06.2024 - 09.06.2024

Seminario regional de la Unión Europea en las Américas

Los días 4 y 5 de junio, Santo Domingo reunió a funcionarios de Bruselas así como los/as Embajadores/as de las diferentes Delegaciones de la Unión Europea en las Américas. 

El seminario regional trató temas como relaciones económmicas e inversión, seguridad y elecciones. En definitiva, puso en evidencia la importancia de la región para la Unión Europea. 

Visita a las oficinas del SINAPROC

La Delegación de la Unión Europea y los cónsules de los Estados Miembros visitaron del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en Panamá Pacífico. 

El director general, Armando Palacios, lideró el recorrido por las instalaciones con vistas de conocer los procedimientos de planificación, monitoreo y respuesta ante emergencias, en las que ciudadanos/as europeos/as se pueden ver afectados/as.

Conoce más sobre la protección consular aquí.  

Talleres de Visual Thinking y Ciberseguridad para docentes

Los talleres del día 7 de junio proporcionaron a docentes de primaria las herramientas y habilidades necesarias para aplicar el Design Thinking en la creación de soluciones educativas innovadoras, mientras se fortalecen sus competencias en ciberseguridad para proteger y gestionar de manera segura la información y los recursos digitales en el aula. 

22 docentes participaron la jornada de capacitación realizada por Glasswing, a través del proyecto Escuelas Comunitarias Promoviendo la Inclusión Digital, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y Fundación Avina. 

El mismo brinda estrategias para fomentar la creatividad y la resolución de problemas de manera colaborativa, además de herramientas y prácticas para mantener un entorno digital seguro e inclusivo.

El programa Erasmus+ en la Universidad Tecnológica de Panamá

La Delegación de la Unión Europea, en compañía de Giovanna Cordero, Punto Focal de Erasmus+ en Panamá, se reunió con el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

El propósito fue conversar sobre las modalidades de intercambio educativo bajo el programa Erasmus+ en las que la UTP participa activamente, así como conocer sus fortalezas y desafíos para poder fortalecer aún más los lazos interpersonales entre la UE y Panamá.