Feria de Becas Europeas 2024







La apertura contó con la participación de los representantes del Equipo Europa en Paraguay, los países miembros de la UE: Gordon Kricke, Embajador de Alemania; Pierre-Christian Soccoja, Embajador de Francia: Rafael Ruizpérez, coordinador general de la AECID; Cristina D’Oliveira, encargada del área de Cultura de la la Embajada de Italia y Javier García de Viedma, Embajador de la Unión Europea en Paraguay.
Programas y oportunidades
Las becas suponen una inversión para la juventud, y para el futuro. En esa línea, la UE ofrece a estudiantes la oportunidad de poder especializarse en alguno de los 27 países miembros.
Los asistentes de la Tercera edición de la Feria, pudieron acceder a los stands en donde recibieron informaciones sobre programas de posgrados y maestrías en Finlandia, Suecia y Austria. Así como programas de estudios en Alemania, Francia, Italia, España e Irlanda. Los programas de becas de la Unión Europea estuvieron presentes con Erasmus+ para movilidad de grado, maestrías, oportunidades para instituciones universitarias; y las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) para estudios de doctorado, postdoctorado, formación de investigadores, así como las plataformas Study in Europe y EURAXESS. Así también, se realizaron charlas y ponencias virtuales con ex becarios del programa “Erasmus+” y conversaciones con ex becarios de Francia, España y Alemania. En total se desarrollaron 15 charlas con información sobre los programas de becas y estudios.
Feria gastronómica
El espacio contó con una feria gastronómica en donde España, Italia y Francia expusieron sus platos más representativos. La feria se extendió hasta las 18:30 horas y, para aquellas personas que no pudieron asistir de manera presencial o virtual, se puede seguir ingresando a toda la información disponible en www.eurobecas.com.py.