La semana del 23 al 29 de octubre de 2023 se centró en la diplomacia verde. La Unión Europea participó de forma activa en la Semana del Clima América Latina y el Caribe, organizada por UNFCC y el Gobierno de Panamá. 

Semana 23.10.2023 - 29.10.2023

Sesión inaugural del Pacto de Alcaldes: diálogo sobre inversión climática local - Semana del Clima ALC 2023

"Estamos acá para buscar soluciones. Desde la UE, el tema de cambio climático es fundamental, y hoy necesitamos encontrar la manera más verde y más sostenible para seguir construyendo juntos". 

El liderazgo de los gobiernos locales es una de las fuerzas impulsoras más importantes en la lucha global contra el cambio climático y desde la UE apoyamos esta labor mediante el Pacto global de Alcaldes, que se reunieron el 23 y el 24 de octubre al margen de la Semana del Clima.

78º aniversario de la fundación de la ONU y 25º aniversario de la Ciudad del Saber

Acudimos a la celebración del aniversario de la ONU y de la Ciudad del Saber junto con el resto del cuerpo diplomático en Panamá.

Planes de socios en la acción ambiental - XXIII Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Presentamos la estrategia Global Gatewayen el Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que se realizó en paralelo a la Semana del Clima ALC. Se trata del espacio de diálogo político y colaboración en materia ambiental más antiguo y más importante de la región.

I Reunión de Puntos de Contacto Nacional de la Hoja de Ruta de Centroamérica para Prevenir el Tráfico y la Proliferación Ilícita de Armas y Municiones

Inauguramos la Primera Reunión Regional de los Puntos de Contacto Nacional para el Desarrollo de la Hoja de Ruta de Centroamérica para Prevenir el Tráfico y la Proliferación Ilícita de Armas y Municiones, que cuenta con financiación de la Unión Europea.

Aumentando la ambición hacia una transición enrgética verde y justa - Semana del Clima ALC 2023

Destacamos el papel que el renovado acuerdo UE-CELAC jugará en una transición energética justa en la región, que consiga no solo caminar hacia la descarbonización, sino también hacia la superación de la desigualdad social. 

“El mundo no va por buen camino para mantener 1,5º, estamos lejos. Así que la COP28 es nuestra oportunidad para canalizar una energía limpia con resultados concretos tomando en cuenta las diferencias pero pensando en transición justa”. 

Visita al stand de experiencia de realidad virtual ‘Rutas del agua’ de Euroclima - Semana del Clima ALC 2023

Disfrutamos de 'Rutas del Agua', plataforma de Realidad Virtual donde se pueden explorar en 360° los lugares donde se implementan los proyectos de Agua Urbana del programa EUROCLIMA. 

También nos reunimos con todo el equipo de EUROCLIMA y DG INTPA que asistía a la Semana del Clima. Trabajamos mano a mano para demostrar que Team Europe está dispuesto a colaborar con los países de la región para conseguir la transición justa hacia economías ecológica y socialmente sostenibles.

Transición justa y transición energética - XXIII Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

“Mediante programas como Euroclima, la UE ha puesto a disposición su experiencia en la formulación y ejecución de estrategias de descarbonización y sostenibilidad energética y queremos seguir incrementando nuestro apoyo. 

En UE somos conscientes de los desafíos particulares de los países. Hemos identificado 135 proyectos para mover inversiones también en transición energética. Buscamos una transición que garantice acceso a energía, crecimiento económico y empleo.“