Un grupo de 32 observadores de largo plazo se despliega hoy a los nueve departamentos de Bolivia

Directrices de seguridad, uso de equipos informáticos y nociones de primeros auxilios fueron algunos de los aspectos tratados durante la jornada de capacitación logística. Posteriormente, los analistas del equipo central profundizaron en las diferentes áreas del proceso electoral, como los desafíos logísticos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la puesta en marcha del Sistema de Recolección y Publicación de Resultados Preliminares (Sirepre), el contexto político de la campaña electoral, el marco legal y de derechos humanos, la cobertura de los medios de comunicación o el análisis del discurso electoral en la esfera digital.
Con motivo del despliegue del grupo de observadores de largo plazo, el jefe de Misión, eurodiputado Davor Stier, recalcó el compromiso de la Unión Europea con el fortalecimiento democrático en Bolivia y manifestó su confianza en que el trabajo de los observadores europeos contribuya al desarrollo de un proceso electoral creíble, transparente e inclusivo.
Pocos días antes de la cita electoral, un grupo de 50 observadores de corto plazo llegará a Bolivia para reforzar las tareas de observación. Además, una delegación del Parlamento Europeo compuesta por siete representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara se unirá a la Misión en los días previos a la votación. También participarán en el grupo de observadores europeos representantes de las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea con presencia en Bolivia. En total, la Unión Europea observará el desarrollo de la votación con más de cien observadores en todos los departamentos del país.
La Unión Europea es un actor reconocido globalmente por la rigurosidad y metodología de observación internacional de elecciones, habiendo desplegado más de 200 misiones electorales en 75 países desde el año 2000. La Unión Europea ha acompañado los procesos electorales en Bolivia en los años 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020, lo que demuestra su firme compromiso con la consolidación democrática.
En respuesta a la invitación de las autoridades bolivianas, la Unión Europea (UE) ha desplegado una Misión de Observación Electoral (MOE) en el país para observar las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La MOE UE opera de forma independiente, y sus observadores están sujetos a un estricto Código de conducta que garantiza la neutralidad e imparcialidad de su trabajo. El mandato de los observadores europeos es analizar todas las etapas del proceso electoral: desde el registro de candidatos y la campaña, pasando por el desarrollo de la jornada electoral, la tabulación, la declaración de resultados y la eventual tramitación de quejas y recursos.