La Misión de observación electoral de la Unión Europea llega a Bolivia con más de cien veedores

La Misión de observación electoral de la Unión Europea (MOE UE) llegó a Bolivia este viernes 11 de julio invitada por las autoridades bolivianas para observar las elecciones generales del próximo 17 de agosto. 

 

La Misión está conformada por un equipo central de 11 analistas especializados en las diversas áreas del proceso electoral (electoral, legal, contexto político, análisis de datos, tecnología electoral, medios de comunicación y redes sociales), al que se sumarán en las próximas semanas 32 observadores de larga duración y 50 observadores de corta duración. Una delegación del Parlamento europeo se unirá a la MOE UE para la cita electoral. En total, la Unión Europea observará el desarrollo de la votación con más de cien observadores desplegados en todos los departamentos del país. 

La Unión Europea es un actor reconocido globalmente por la rigurosidad y metodología de observación internacional de elecciones, habiendo desplegado más de 180 misiones en 65 países desde el año 2000. La Unión Europea ha acompañado los procesos electorales en Bolivia en los años 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020, lo que demuestra su firme compromiso con la consolidación democrática en el país. 

Las Misiones de observación electoral de la Unión Europea están lideradas por miembros del Parlamento europeo. Para encabezar el equipo de observadores en Bolivia, la Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Sra Kaja Kallas, ha designado al eurodiputado Davor Stier, de nacionalidad croata. “Me siento muy honrado de liderar esta Misión, que ofrecerá una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral. Los bolivianos se preparan para acudir a las urnas y con esta Misión la Unión Europea reafirma su apoyo a Bolivia en el esfuerzo por fortalecer la democracia, respetar el Estado de derecho y proteger los derechos humanos”, declaró Stier al conocer su nombramiento.

El equipo central de la MOE UE mantuvo ayer viernes una primera reunión en la sede del Tribunal Supremo Electoral en La Paz con el presidente en ejercicio Óscar Hassenteufel, en la que intercambiaron impresiones sobre los desafíos a los que se enfrenta la institución en esta nueva cita electoral. Al término del encuentro, el jefe adjunto de la MOE UE, Alexander Gray, precisó que la Misión observará todas las etapas del proceso electoral: desde el registro de candidatos pasando por la campaña, el desarrollo de las votaciones, la declaración de resultados definitivos y la resolución de posibles contenciosos electorales.