Las Misiones de Observación Electoral de la UE (MOE UE) tienen por objeto promover la democracia y los derechos humanos en un marco de cooperación con los países terceros. El despliegue de observadores electorales es un instrumento de acompañamiento a estos países en la organización de elecciones democráticas y en la promoción de la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral. Las MOE UE detallan las conclusiones de la observación electoral en un informe final que incluye una serie de recomendaciones formuladas con el espíritu de sugerir mejoras en la organización de futuras citas electorales. Las MOE UE están financiadas exclusivamente por los presupuestos de la Unión Europea.
La Misión de Observación Electoral de la UE en Paraguay contará con 90 observadores provenientes de todos los países de la Unión Europea y cubrirán todos los departamentos. La MOE UE está encabezada por una jefa de Misión, la Sra. Renate Weber, miembro del Parlamento europeo, y una jefa adjunta de Misión, la Sra. Tania Marques. Un equipo de siete expertos con base en Asunción analizan los diferentes aspectos del proceso electoral: entorno político, marco legal y electoral, financiación de la campaña electoral y medios de comunicación. Una delegación del Parlamento europeo se unirá a la Misión de Observación Electoral unos días antes de las elecciones.
Analizar el proceso electoral con neutralidad e imparcialidad según las obligaciones nacionales e internacionales suscritas por Paraguay;
Promover un clima de transparencia y confianza en el proceso electoral;
Poner a disposición de las autoridades e instituciones paraguayas un informe final con recomendaciones para la mejora de futuros procesos electorales.
La Unión Europea ha desarrollado una metodología de observación basada en los siguientes principios:
Para realizar las tareas de observación de un proceso electoral, la MOE UE observa y analiza:
En el marco de sus actividades de observación, los observadores europeos se entrevistan de forma regular con los diferentes actores del proceso electoral: los representantes de la administración electoral, las autoridades nacionales, los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación, entre otros interlocutores.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para las elecciones generales del 22 de abril de 2018 está liderada por:
Y cuenta con un equipo de analistas con sede en Asunción:
El número de observadores desplegados en los diferentes departamentos del país será de: