MOE UE Honduras 2017: Elecciones bien organizadas tras una campaña marcada por la desigualdad de recursos
La MOE UE Honduras 2017 ha observado que el procesamiento de resultados se desarrolla en condiciones de transparencia y en presencia de representantes de los partidos políticos, si bien lamenta la interrupción de la divulgación de las actas durante unas horas en la tarde del 26 de noviembre, que se reanudó finalmente en la madrugada del 27.
En el momento de publicación de la declaración preliminar de la Misión, con el procesamiento de las actas aún en curso, el Tribunal Supremo Electoral ha realizado un solo anuncio de resultados parciales. La MOE UE considera que una comunicación más frecuente de la evolución de los resultados, a medida que avanza el escrutinio, es no solo un derecho de la población hondureña sino, además, un importante instrumento de transparencia.
En este sentido, la jefa de Misión subrayó que, “tras dos días sin anunciar nuevos resultados, el Tribunal Supremo Electoral debe establecer una comunicación más fluida haciendo públicos balances de resultados parciales, tal y como aconteció en las elecciones generales de 2013”. Marisa Matias insistió en que “para garantizar la máxima tranquilidad de todos los actores del país, hay que evitar dejar espacios para las dudas y la incertidumbre”.
Escuchar la intervención íntegra de la jefa de Misión, la eurodiputada Marisa Matias, en el siguiente enlace: