Con estatuto de Misión Diplomática, la Delegación de la Unión Europea en Bolivia es una de las 136 Delegaciones, Representaciones u Oficinas de la UE ante países y organizaciones internacionales.
En junio de 1995, el Gobierno de Bolivia y la Comisión firmaron el Acuerdo Sede para la apertura de una Delegación Permanente de la Comisión en La Paz.
Las Delegaciones promueven los intereses de la Unión Europea, desempeñan un papel clave en el campo de la cooperación internacional y colaboran al desarrollo de las diferentes políticas y programas comunitarios.
Asimismo, se encargan de informar a los gobiernos y a las sociedades civiles de los países donde se encuentran acreditadas acerca de los principios, objetivos y avances de la integración europea y prestan apoyo y asistencia a otras Instituciones y protagonistas de la UE.
La actividad de la Delegación en Bolivia ha sido desde su fundación cuando menos intensa. En el ámbito de la comunicación la Delegación publica desde 1995 la revista informativa bimestral Chasqui Europeo así como revistas sobre temas puntuales y suplementos de homenaje al Día de Europa y otros eventos en los principales diarios bolivianos. Entre sus productos de información figuran vídeos y programas de radio y TV sobre las relaciones UE-Bolivia. Igualmente, organiza seminarios sobre los grandes temas de la construcción europea para periodistas, estudiantes, académicos y público en general.
Tradicionalmente las actividades de la Delegación para Bolivia son de:
- Representación de la UE ante las autoridades nacionales de Bolivia;
- Coordinación con las Embajadas de los Estados Miembros de la UE acreditadas en el país;
- Cooperación con las entidades públicas y con los organismos de la sociedad civil representados en Bolivia, de acuerdo con las orientaciones de la cooperación de la UE con América Latina.
- Ayuda Humanitaria directa a través de las oficinas de ECHO.
- Información a través de los medios de comunicación y las redes sociales.