Declaración de la Unión Europea - Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial
ra Presidenta,
Tengo el honor de hablar en nombre de la Unión Europea y de sus Estados miembros.
Deseamos agradecer al Relator Especial saliente, D. José Francisco Calí Tzay, por su gran dedicación. Sus informes sobre temas que van desde las discapacidades hasta el turismo o la financiación verde, han arrojado nueva luz sobre cuestiones en constante evolución.
Damos la bienvenida al nuevo Relator Especial, el Dr. Albert K. Barume, y tenemos nuestra mejor disposición para colaborar con él. Agradecemos esta oportunidad de escuchar cómo piensa enfocar su trabajo en estos tiempos de cambio constante.
Queremos también dar las gracias a los miembros del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por el trabajo que están realizando. La UE reconoce las importantes contribuciones de los mecanismos de las Naciones Unidas que se ocupan de los Pueblos Indígenas y apoya su papel de análisis y asesoramiento independiente.
En su Recomendación General número 39, adoptada en 2022, «El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ha identificado patrones de discriminación que sufren mujeres y niñas indígenas en el ejercicio de sus derechos humanos, así como diversos factores que contribuyen a exacerbar la discriminación contra ellas.»
Por tanto, es importante que este año el «Diálogo interregional, intergeneracional y global» del Foro se haya dedicado a «los Derechos de las Mujeres Indígenas», un buen ejemplo del apoyo del Foro Permanente a las iniciativas que empoderan a las mujeres indígenas».
Es significativo que la declaración política de este año de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer mencione la importancia de promover entornos seguros y propicios para los actores de la sociedad civil, incluidos los grupos indígenas y feministas.
La UE reitera su enérgica condena de cualquier forma de represalia contra los defensores de los derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las que cooperan con la ONU. La UE fomentará la participación y el liderazgo plenos, efectivos y significativos de todas las mujeres, incluidas las mujeres indígenas.
En este sentido, La UE agradece las opiniones del Relator Especial y del Mecanismo de Expertos sobre cómo contrarrestar la preocupante tendencia a las represalias contra los pueblos indígenas y sus representantes.
Gracias.