Erasmus +: nuevo proyecto Integración Regional, Universidad y Desarrollo Sostenible en Centroamérica

Este proyecto que reunió esta semana a todos sus socios de Nicaragua, Centroamérica y Europa, fue inaugurado por la Unión Europea y autoridades de la Universidad Americana (UAM) y la UNAN-Managua.
El proyecto es financiado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus + en el marco de su componente de construcción de capacidades en el campo de la educación superior y cuenta con un monto total de 801 mil euros.
"Erasmus+ es un programa integral que ofrece oportunidades de estudios para estudiantes, profesores e investigadores. Cada año, más de 400,000 jóvenes de diferentes partes del mundo, estudian o amplían sus conocimientos en países europeos gracias al Erasmus+, que este año celebra su 30 aniversario. Además de promover el intercambio internacional de estudiantes, docentes, ideas y buenas prácticas, Erasmus+ contribuye a fortalecer las instituciones de educación de Nicaragua y la región, financiando proyectos transnacionales en el campo de la Educación: un ejemplo es este proyecto que hemos inaugurado esta semana", expresó Matilde Ceravolo, Jefa de la Sección de Cooperación Nicaragua de la Unión Europea durante la inauguración del proyecto.