Se presenta el avance en la elaboración del “Protocolo Piloto para el Análisis de Drogas en Aguas Residuales en Perú”

La Unión Europea apoya al Gobierno de Perú y a DEVIDA en la implementación y monitoreo de la “Política Nacional Contra las Drogas”, fortaleciendo, entre otros aspectos, las competencias y capacidades del Observatorio Peruano de Drogas, con el objetivo de contar con datos e información que faciliten un contraste efectivo de las problemáticas sociales y económicas derivadas del “Modelo de negocio del Narcotráfico”.

En este marco, el 11 de septiembre se presentó a las instituciones involucradas en este compromiso el avance en la elaboración del “Protocolo Piloto para el Análisis de Drogas en Aguas Residuales en Perú”.

Este mecanismo, que permite obtener datos sobre las dinámicas de consumo de drogas de manera cuantitativa y cualitativa en diferentes estratos poblacionales, ha sido aplicado con éxito en Europa por la Agencia Europea de Drogas (EUDA). Representa uno de los ámbitos de colaboración entre DEVIDA y la EUDA, buscando generar sinergias operativas para el combate al narcotráfico y definir orientaciones de políticas nacionales en materia de control de oferta y consumo de drogas

El taller permitió conocer los diferentes pasos para la implementación y formalización del protocolo, así como las ventajas de esta herramienta, que ofrece datos objetivos de consumo. Integrados con otras fuentes de información, estos datos permiten construir un panorama más amplio y completo sobre tendencias de consumo, aparición de nuevas drogas, puntos críticos y focos de atención, generando alertas tempranas para la acción.

La Unión Europea reitera su compromiso con Perú para continuar apoyando estas iniciativas y fortalecer las capacidades del país en la lucha contra las drogas y sus efectos sociales y económicos.