Presentación de resultados del diagnóstico sobre retos y oportunidades ruta ecoturística del cacao circular en San Martín

La cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, en el marco del Programa de Economía Circular “Negocios Sostenibles” de la Unión Europea 🇪🇺, realizó un encuentro con actores de diversos sectores para presentar los resultados del diagnóstico sobre retos y oportunidades para construir la ruta ecoturística del cacao circular en Chazuta – San Martín.

Este espacio permitió reflexionar sobre los retos y oportunidades para consolidar la sinergia entre ambas cadenas de valor, resaltando la importancia de la articulación multisectorial y multinivel para seguir impulsando la economía circular en la región. 

Durante la inauguración, Tatiana García, Responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Unión Europea en Perú, destacó que la transición hacia una economía circular comienza en las cadenas de valor. Subrayó que cuando sectores como el cacao y el ecoturismo apuestan por la circularidad, generan un impacto real al fortalecer la competitividad regional, crear empleo y proteger el entorno natural. 

Desde la Unión Europea, y como parte del Equipo Europa, reafirmó el compromiso de acompañar los esfuerzos de San Martín, convencidos de que la circularidad es el camino hacia un desarrollo verde y próspero para el Perú. 

Por su parte, Jazmín Neira, directora de Componentes del Proyecto Buena Gobernanza Territorial de la cooperación alemana - GIZ, señaló que el cacao y el ecoturismo son dos cadenas con gran potencial de circularidad, que permitirán fortalecer la competitividad y productividad regional en San Martín.

“Confiamos en que el diagnóstico que hemos presentado ayude a seguir fortaleciendo alianzas y generar valor compartido en la región San Martín, así como en otros territorios”.