Perú y Ecuador implementan un Centro de Cooperación Policial y Migratoria en Tumbes para combatir el crimen transnacional, con apoyo de la Unión Europea
 
En un paso decisivo para el fortalecimiento de la seguridad regional, Perú y Ecuador consolidaron la creación del Centro de Cooperación Policial y Migratoria (CCPM), una iniciativa conjunta que se implementará en las instalaciones del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) de Tumbes. Este hito se enmarca en el Proyecto “Apoyo de la Unión Europea a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado en Perú”, y es promovido conjuntamente con el programa EUROFRONT.
El nuevo CCPM será un punto estratégico para el intercambio de información e inteligencia policial y migratoria, facilitando una respuesta rápida, coordinada y eficaz frente al crimen organizado transnacional que afecta a ambos países, especialmente en la zona fronteriza.
Durante los días 15 al 17 de julio, se desarrolló en Tumbes, el encuentro con la participación de delegaciones de ambos países, representantes de la Unión Europea, y expertos internacionales. Las actividades incluyeron mesas técnicas binacionales, presentaciones de modelos europeos y latinoamericanos de cooperación fronteriza, así como la elaboración conjunta de propuestas operativas para la puesta en marcha del CCPM.
El objetivo principal de esta reunión fue potenciar el campo de actuación del CEBAF de Tumbes para que evolucione hacia un modelo similar al de los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de la Unión Europea. Esta transformación permitirá el intercambio de datos en tiempo real, la planificación de operaciones conjuntas, y la integración tecnológica para una vigilancia fronteriza más eficiente.
El CCPM funcionará como un mecanismo de coordinación interinstitucional, involucrando tanto a las fuerzas del orden como a las autoridades migratorias de Perú y Ecuador.
El evento concluyó con una ceremonia de clausura que fue presidida por altas autoridades de ambos países, con la participación de:
- 
Sr. Jerome Poussielgue, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Perú 
- 
Representantes de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador 
- 
Sr. Fausto Olivo Cerda, Viceministro de Seguridad Pública de la República del Ecuador 
- 
Sr. Maxfredid Pérez Rodríguez, Viceministro de Orden Interno de la República del Perú 
En sus intervenciones, las autoridades destacaron el compromiso firme de ambas naciones y de la Unión Europea con la lucha contra el crimen organizado transnacional, reconociendo que solo mediante una cooperación efectiva, articulada y sostenida será posible desmantelar las redes criminales y proteger a la ciudadanía.
Con esta implementación, Perú y Ecuador reafirman su voluntad política de actuar unidos frente a las amenazas comunes, transformando la cooperación internacional en una herramienta real y operativa para garantizar la seguridad y el bienestar de sus poblaciones.
