Habilidades para el Futuro: Conectando a la Juventud Paraguaya con Global Gateway

La educación es la inversión más poderosa para el futuro de las personas. Las capacidades y el desarrollo de habilidades son fundamentales para generar crecimiento, acceso al empleo, y empoderamiento de las personas.

Por eso, la educación con un enfoque de aprendizaje permanente, que abarca la educación básica y superior, la educación y formación técnica y profesional (EFTP), la investigación y la movilidad, es un pilar clave de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, abriendo el camino a múltiples oportunidades de inversión y cooperación.

Es también un pilar clave dentro de los objetivos compartidos con Paraguay. Mediante esfuerzos conjuntos, se brindan herramientas y se trabaja con la juventud para impulsar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible, acompañando una transición ecológica y digital justa.

El Desafío: Brecha de Habilidades y Desempleo Juvenil

La brecha de habilidades es un desafío en Paraguay. Estudios sobre las brechas de habilidades, tanto en el ámbito educativo como laboral, como el informe PISA-D de la OCDE y un estudio de la OIT / Cinterfor, observan una brecha considerable entre las habilidades requeridas por el mercado y la preparación de los jóvenes al terminar la educación secundaria.

La falta de competencias básicas como el manejo de tecnologías, dactilografía digital y habilidades blandas como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, limita sus oportunidades de inserción laboral. Al mismo tiempo, muchos jóvenes paraguayos se enfrentan al desempleo o al subempleo, a pesar de tener el potencial y la ambición para contribuir al desarrollo del país.

La Solución: colaboraciones estratégicas para superar los desafíos comunes 

La educación y la formación técnica se consolidan como elementos fundamentales para reducir las brechas y preparar a la fuerza laboral juvenil.

A su vez, el trabajo articulado y las colaboraciones entre diversos sectores, incluidos autoridades, organismos como la UE, las empresas, la sociedad civil organizada y las comunidades, resultan esenciales tanto para colaborar y equipar a los jóvenes con las habilidades necesarias para acceder a empleos o fomentar en ellos y con ellos el espíritu emprendedor. Así también son clave para los empleadores, que buscan estar a la vanguardia y tener éxito a largo plazo.

Al respecto, el Embajador de la UE en Paraguay, Javier García de Viedma, destacó el intercambio de ideas que se dio durante el diálogo con los jóvenes líderes en Asunción, interesados en las habilidades para el futuro de sus emprendimientos y crecimiento profesional.

Te invitamos a mirar el resumen en nuestro canal de YouTube.

Durante el encuentro, la invitada especial, Carla Fernández, investigadora en el área de ciencias cognitivas, argumentó la importancia de desarrollar habilidades digitales, sociales, emocionales y de comunicación en distintos idiomas, para poder desenvolverse, por ejemplo, de forma dinámica y óptima en puestos de trabajo actuales que requieran colaboraciones en línea.

En esa línea, el trabajo de la UE con Paraguay en iniciativas locales apunta al desarrollo de nuevas competencias entre los jóvenes, al aprendizaje contínuo, así como a la formación técnica y dual. Para conocer los resultados concretos de unos de estos proyectos, puede leer la nota del proyecto Impulsando la Educación.

Además, en Paraguay existen iniciativas de desarrollo de capacidades para la educación y formación profesional (EFP) en el marco del programa Erasmus+ de la UE, como el proyecto METAVET que busca mejorar la calidad de la Formación Profesional, aumentar la empleabilidad de los estudiantes y fortalecer la competitividad de las empresas en los sectores del metal y la energía. 

La Unión Europea sigue trabajando en estrecha colaboración con Paraguay, tejiendo alianzas sólidas, mediante colaboraciones de largo plazo, para construir un futuro en el que todos los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial y contribuir al desarrollo del país.

Recursos Adicionales

🔗 Conocé más sobre Global Gateway y la cooperación de la UE con Paraguay

🔗 Primer proyecto Global Gateway de UE con Paraguay avanza con licitación publica

🔗 La Unión Europea impulsa su estrategia Global Gateway en Paraguay

🔗 Más información sobre la estrategia de Global Gateway