Erasmus+: tres jóvenes paraguayos reciben becas para estudiar en países de la Unión Europea

Los nuevos becarios de Erasmus+ expresaron su emoción y la ilusión que les genera la desafiante experiencia que tienen por delante. Además, hablaron sobre sus aspiraciones, perfiles académicos y los programas a los que irán becados; durante una visita pre partida en la Delegación de la Unión Europea en Paraguay.
Participaron del encuentro Leila Lesme (24), Roland Báez (27) y Gabriel Benítez (33), tres jóvenes paraguayos que ganaron una beca para estudiar en Europa y realizar una Maestría Conjunta Erasmus Mundus (EMJM). Para los tres, será la primera experiencia en Europa. Señalaron que gracias a este programa, podrán conocer varias ciudades y países europeos durante los próximos años.
Los nuevos becarios paraguayos
Gabriel Benítez, arquitecto de profesión y emprendedor, irá a la Escuela de Economía y Gestión de Zagreb, en Croacia y luego a Lituania y Bélgica, para realizar el Máster Erasmus Mundus en Emprendimientos de Impacto (EMMIE).
El joven explicó que su experiencia no fue lineal y que antes de lograr acceder a una beca Erasmus+ fue rechazado unas 8 veces por otros programas de becas académicas y profesionales, durante los últimos 3 años, pese a llegar hasta las instancias finales. No obstante, destacó que, a base de resiliencia y disciplina, continuó postulando hasta llegar a la que considera «la maestría que realmente va a capitalizar en buenas acciones al volver a Paraguay».
«Pese a cada rechazo, no hay que hacerse de menos. Que un rechazo no defina hasta donde uno puede soñar, no hay que dejar de animarse, las oportunidades están ahí y hay que tomarlas», señaló.
Leila Lesme, arquitecta de formación recientemente graduada en 2023, irá a la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, para cursar el Máster Erasmus Mundus en Rediseño de las Ciudades Postindustriales (RePIC). Este máster también la llevará a cursar semestres en instituciones de Bélgica y Países Bajos.
«Espero que con esta maestría de diseño y planificación urbana pueda retribuir a la planificación de nuestras ciudades y su desarrollo sostenible y resiliente», destacó la joven arquitecta que será la primera paraguaya en hacer el programa.
Por su parte, Roland Báez, oriundo de Ciudad del Este, tiene formación en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas e irá a la Universidad de Deusto, en España y posteriormente a Malta, para cursar el Máster Erasmus Mundus en Acción Internacional Humanitaria (NOHA).
El joven señaló que con esta formación espera seguir trabajando en proyectos sociales que ayuden a fortalecer las instituciones gubernamentales relacionadas a cuestiones migratorias. «Será mi primera vez en Europa, lo que me tiene muy contento y emocionado por la interculturalidad y diversidad que acompañará esta experiencia que estoy seguro será inolvidable y enriquecedora», agregó.
Los tres jóvenes paraguayos viajarán a Europa en el transcurso de agosto y septiembre para formarse académicamente durante los próximos 18 a 24 meses.
Las personas interesadas en encontrar una maestría conjunta Erasmus Mundus, o conocer más acerca de todos los tipos de becas disponibles para estudiantes paraguayos, pueden ingresar al portal web www.eurobecas.com.py e informarse sobre los más de 200 programas de másteres que existen.
20 años de Erasmus Mundus
Erasmus Mundus es un programa de cooperación europea de educación superior, parte de Erasmus+, que apoya la creación de másteres internacionales y cuenta con becas destinadas a cubrir los costos totales para los alumnos seleccionados que buscan realizar un máster conjunto en dos o más instituciones.
Recientemente en mayo, Erasmus Mundus celebró 20 años con más de 34.000 estudiantes becados de 179 países, desde que nació en 2004. América Latina y el Caribe (17%), es la tercera región con más becados en el programa.