La semana del 9 al 15 de octubre supuso la celebración de diversas reuniones productivas. Seguimos trabajando para encontrar soluciones y contribuir al desarrollo de Panamá y del resto de países. 

Semana 09.10.2023 - 15.10.2023

Visita a la Ciudad de Las Artes

La Delegación de la Unión Europea, junto al Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales, recorrió la Ciudad de Las Artes, parte del exitoso “Programa de visitas guiadas a instalaciones emblemáticas”.

Estuvieron presentes la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Del Carmen Otero, y la Ministra de Cultura, Giselle González Villarrué.

Además de transitar por el bloque de seis nuevos edificios, disfrutamos de interpretaciones musicales, teatrales y de baile.

 

Reunión con Fundación FSC

Nos reunimos con FSC Indigenous Foundation para conocer el trabajo de la fundación en Panamá y sus próximas actividades en defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, la Delegación de la UE en Panamá presentó sus programas y proyectos actuales.

Se reconocío la importancia de la transferencia de buenas prácticas de cooperación transfronteriza y el rol de DG INTPA (Comisión Europea) como facilitador. Se citaron como casos de éxito los programas temáticos entre la UE y América Latina como  Eurosocial y Adelante II, del que la Fundación FSC forma parte. 

Fiesta Nacional de España

Nos sumamos al acto de conmemoración de la Fiesta Nacional de España, 12 de octubre. A la recepción asistieron miembros del cuerpo diplomático y representantes de autoridades panameñas, como pueden ser el vicecanciller Vladimir Franco o el Ministro de la Presidencia, José Simpson Polo.

Briefing sobre asilo y soluciones duraderas en Panamá

Nos encontramos en Ciudad del Saber con la Oficina Multipaís de ACNUR y otros países donantes para conversar sobre asilo y soluciones duraderas en Panamá.

Estamos comprometidos con que las personas forzadas a huir puedan reconstruir sus vidas en el país que las acoge, trabajando por un futuro más justo y digno.