[Regional] Proyectos Erasmus+ de Desarrollo de Capacidades en la Educación Superior y Formación Profesional

© UE en Panamá
Proyecto | Título completo | Duración | Objetivo | Presupuesto | Países | Instituciones panameñas |
LAENOG | LATIN AMERICAN EUROPEAN NETWORK IN SOCIAL SUPPORT FOR ONLINE GAMING |
01/01/2025 - 31/12/2027 | 1) Microanálisis de los riesgos y comportamientos tóxicos de los jóvenes jugadores de videojuegos 2) Desarrollar herramientas pedagógicas para formar a los jóvenes jugadores y a sus padres/educadores 3) Intercambiar las mejores prácticas entre los países europeos y latinoamericanos 4) EXAMINAR los efectos de las herramientas pedagógicas a lo largo del tiempo a través del «Observatorio Social del Videojuego - VGSO |
716.558,00 € | Panamá, Brasil, Polonia y España | Fundación Tecnológica de Panamá, Fundación Universidad especializada de las Américas, Universidad Tecnológica de Panamá |
FUESE | Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema Social de las universidades en Centro América |
01/01/2024 - 31/12/2026 | 1) Modernizar las estructuras para la integración de las funciones institucionales de investigación, docencia y transferencia con la de extensión 2) Transformar las prácticas y políticas universitarias para reducir los procesos burocráticos que permitan atender las demandas socioeconómicas y culturales de los grupos más vulnerables; y 3) diseñar y evaluar una metodología integral que favorezca las transformaciones organizacionales y curriculares de las instituciones de educación superior para aumentar el impacto de sus políticas y prácticas de Extensión Universitaria | 794.340,00 € | Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Alemania y España | Universidad Autónoma de Chiriquí, Fundación Universidad Especializada de las Américas |
CLIMAR | Strengthening research, innovation and knowledge transfer on Climate Change & Tourism in Higher Education Institutions in Latin America | 13/04/2023 - 12/04/2026 | 1) Apoyar la creación de grupos de investigación transnacionales y multidisciplinares especializados en CC, Economía Circular y Turismo (CC&T), entre IES de la UE y AL y reforzar sus capacidades para incrementar el conocimiento regional en CC&T 2) Promover la enseñanza colaborativa basada en la investigación en CC&T, a través del desarrollo de un módulo de estudio transversal que pueda ser insertado en diferentes cursos a nivel de postgrado 3) Potenciar la transferencia de conocimiento universidad-ONG-empresa-administración pública para contribuir al desarrollo sostenible y a nuevas oportunidades de empleo, a través de un curso de desarrollo profesional en CC&T 4) Garantizar relaciones académicas sostenibles y asociaciones estratégicas entre IES de la UE y AL, basadas en un enfoque multidisciplinar |
794.064,00 € | Italia, Colombia, España, Argentina, Irlanda, México y Panamá | Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad de Panamá |
TETRIS | Technology Transfer Innovation Schemes in Latin America | 15/01/2021 - 14/07/2024 | TETRIS mejoró el nivel de institucionalización de la «tercera misión» de las universidades socias de América Latina. | 993.761,00 € | Colombia, Ecuador, Alemania, Costa Rica, Panamá, Bolivia, España y Francia | Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá |
ECALFOR | Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación | 15/01/2021 - 14/07/2024 | ICALFOR mejoró la formación disciplinar y pedagógica de los docentes de educación obligatoria, mediante procesos de aseguramiento de la calidad de los programas de educación superior y certificación internacional de títulos. | 965.045,36 € | España, Italia, Brasil, República Dominicana, Panamá, Finlandia, Ecuador, México y Francia | ISAE Universidad, Organización del Convenio Andrés Bello de integración educativa científica tecnológica y cultural, Universidad Autónoma de Chiriquí |
EQUAMLA | Enhancing QUAlity Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education Space | 15/01/2020 - 14/07/2023 | QUAMLA mejoró el Espacio Latinoamericano de Educación Superior en áreas como el reconocimiento de títulos y créditos a través de las fronteras, reforzando y conectando los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior, en los que las universidades y las agencias de aseguramiento de la calidad son socios e impulsores clave. | 892.171,00 € | Panamá, España, Colombia, Argentina, Nicaragua, Bélgica, Italia e Irlanda | Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Ministerio de Educación |
INICIA | ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE INICIATIVAS ECONOMICAS COLABORATIVAS Y ECONOMÍA SOCIAL EN CENTROAMÉRICA | 15/01/2019 - 14/04/2021 | INICIA mejoró la adaptación de los planes de estudio de las Universidades Centroamericanas, en relación a las nuevas formas de organización económica vinculadas a la Economía Social y Solidaria (ESS) y la Economía Colaborativa (EC), con el fin de mejorar las competencias de sus recursos humanos y prepararlos para enfrentar los retos de estos nuevos modelos económicos, mediante el diseño e implementación de un Curso de Especialización en ESS y EC en América Latina. | 990.799,00 € | Guatemala, España, Francia, Panamá, Honduras, Portugal, Nicaragua, El Salvador, Argentina y Costa Rica | ISAE Universidad |
WPA | World Pendulum Alliance |
15/11/2018 - 14/11/2022 | WPA mejoró en América Latina la calidad de la educación superior, en los campos de las matemáticas, las ciencias y las TIC, promoviendo la adopción y el uso de Experimentos Remotos en el contexto de la educación. Para lograr este objetivo se desplegó la primera red mundial de experimentos a distancia: el Péndulo Mundial. | 999.954,00 € | República Checa, Francia, Brasil, Portugal, Panamá, Chile, Colombia y España | Universidad Santa María de la Antigua, Universidad Tecnológica de Panamá |
IMPALA | Strengthening IMPAct of Latin American universities | 15/11/2018 - 14/11/2022 | IMPALA mejoró los sistemas nacionales de calidad incorporando la medida del impacto y la práctica de la teoría del cambio en las actividades de la 3ª misión. Al evaluar los resultados de estas actividades, las IES pueden valorar su contribución a la sociedad, y pueden actualizar su planificación estratégica, organización y estructura de trabajo para ofrecer mejores servicios que satisfagan las demandas de su entorno. | 986.961,00 € | Colombia, Cuba, Panamá, Portugal, España e Italia | Universidad de Panamá, Universidad Especializada de las Américas |
TICRUZ | Uso de las TIC para la Gestión Integral de la Internacionalización en América Latina | 15/10/2017 - 14/04/2021 | TICRUZ mejoró la capacidad de cooperación internacional entre las universidades de las regiones menos desarrolladas de América Latina y las IES de los países de la UE, facilitando la transferencia de conocimientos y mejores prácticas en materia de transparencia y reconocimiento de créditos. | 610.130,00 € | Portugal, Letonia, Panamá, España, Argentina y Honduras | Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad Tecnológica de Panamá |
AYNI | Building capacities from global to local, not to leave anyone behind | 01/07/2017 - 31/07/2018 | AYNI mejoró la cooperación entre Europa y América Latina para compartir buenas prácticas, extrapolar modelos existentes, enriquecer conocimientos y capacitar a las organizaciones juveniles para desarrollar un trabajo más eficaz a nivel local, regional e internacional. | 73.718,77 € | Argentina, México, Panamá, Portugal y Brasil | Grupo Genesis Panamá Positivo |
RecoLATIN | Credential evaluation centres and recognition procedures in Latin American countries | 15/10/2016 - 14/10/2019 | RecoLATIN mejoró la calidad de la movilidad vertical y horizontal de los estudiantes dentro de los sistemas de educación superior latinoamericanos y europeos. Los socios pretenden mejorar las competencias y habilidades de los evaluadores de credenciales mediante la definición de prácticas comunes y la realización de herramientas comunes entre los organismos nacionales y las instituciones de ES de Europa y América Latina, partiendo de la experiencia de las instituciones de ES europeas en relación con el Proceso de Bolonia y las prácticas adoptadas por los centros NARIC. | 904.850,00 € | Italia, Francia, Panamá, Uruguay, Noregua, México | Universidad de Panamá, Universidad Autónoma de Chiriquí, Ministerio de Educación |
FREENet | Fostering REsearch-based Entrepreneurship and the development of spin-off companies in Central America - FREE Network | 15/10/2016 - 14/01/2020 | FREEnet mejoró las oportunidades de negocio para los emprendedores basados en la investigación, promoviendo los servicios spin-off en las Instituciones de Educación Superior y fortaleciendo el ecosistema de innovación en Centroamérica. | 980.035,00 € | Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, UK e Italia | Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad del Istmo |
FORINT | Fortalecimiento de la Internacionalizacion entre las Universidades Europeas y Latinoamericanas | 15/10/2016 - 14/10/2019 | FORINT mejoró la dimensión internacional en las funciones de docencia, investigación y servicios del sistema de educación superior cubano y panameño, y para fortalecer las capacidades de las universidades para la educación y la investigación y mejorar su calidad y estándares académicos. | 927.058,33 € | España, Cuba, Panamá, Portugal, Bélgica e Italia | Universidad de Panamá, Universidad Especializada de las Américas |
IRUDESCA | Integración Regional, Universidad y Desarrollo Sostenible en CentroAmerica | 15/10/2016 - 14/10/2018 | IRUDESCA mejoró las relaciones de las universidades centroamericanas y europeas con el tejido social y económico, como parte de una nueva forma de entender los modelos económicos, basados en la cooperación, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y a las personas, así como el papel y la responsabilidad de las universidades en la formación de profesionales y empresarios comprometidos con un crecimiento económico inteligente de sus países. | 801.554,00 € | España, El Salavor, Francia, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua | Universidad de Panamá, Universidad Santa María de la Antigua |
ORACLE | Observatorio Regional de Calidad y Equidad de la Educación Superior en Latinoamérica | 15/10/2016 - 14/10/2019 | ORACLE diseñó acciones, políticas y estrategias de aseguramiento de la calidad y equidad institucional. | 994.199,00 € | Dinamarca, Uruguay, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Austria, Brasil, Portugal, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Cuba, El Salvador, Chile, México, Nicaragua, Guatemala e Italia | Universidad Especializada de las Américas |
LAURDS | Latin American University Research and Doctoral Support | 15/10/2015 - 14/10/2018 | LAURDS mejoró la capacidad de las Universidades latinoamericanas para desarrollar su cultura de investigación y construir estrategias de investigación centradas, relevantes y significativas que apoyen la necesidad de innovación y nuevos conocimientos en la economía. En segundo lugar, con el fin de apoyar la creación de nuevos conocimientos y la sostenibilidad de las contribuciones de las Universidades a la sociedad y la economía, el proyecto desarrolló el rigor, la calidad y la transferibilidad de la oferta de Doctorado mediante el desarrollo de la capacidad de supervisión del Doctorado y la formación de los estudiantes de Doctorado en las Universidades de América Latina. | 817.399,00 € | Panamá, Alemania, Colombia, España y Eslovenia | Universidad Santa María de la Antigua, Quality Leadership University |
LASIN | Latin American Social Innovation Network | 15/10/2015 - 14/10/2018 | LASIN promovió la innovación social como medio para lograr un crecimiento socioeconómico sostenible e inclusivo, la cohesión social y la equidad en América Latina, a través de actividades interculturales, curriculares y extracurriculares. Esto se logró mediante el establecimiento de Unidades de Apoyo a la Innovación Social (SISU) dentro de los Países Socios para promover y apoyar la cooperación Universidad-empresa social, el emprendimiento social y la empleabilidad de los graduados con un énfasis particular en proyectos de innovación social, incubación y formación. | 992.578,00 € | Colombia, UK, España, Chile, Panamá, Brasil y Alemania | Universidad Santa María de la Antigua, Universidad del Istmo |
HICA | Harmonisation and Innovation in Central American Higher Education Curricula: Enhancing and Implementing the Regional Quality Framework | 15/10/2015 - 14/10/2018 | HICA promovió la reforma, innovación y armonización de los planes de estudio de la ES. El proyecto siguió desarrollando/implementando un marco regional de cualificaciones para la ES centroamericana ('MCESCA') -propuesto por el proyecto anterior Alfa PUENTES (2011-14)- que define lo que un estudiante debe saber, comprender y ser capaz de hacer después de cada ciclo de ES, en un contexto social y político centroamericano. | 865.875,50 € | Italia, España, Bélgica, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Alemania e Irlanda | Universidad Especializada de las Américas, Universidad de Panama, Universidad Autónoma de Chiriquí, Ministerio de Educación, Consejo de Rectores de las Universidades Oficiales y Particulares de Panamá |
INFORMACIÓN PRÁCTICA
VISIÓN GENERAL
En curso
Educación e investigación