Unión Europea en Nicaragua inaugura programa conmemorativo del Mes de Europa

La velada incluyó un concierto de artistas nicaragüenses y una exhibición visual sobre algunos de los valores fundamentales de la UE.

En el marco del 75 aniversario de la histórica Declaración Schuman, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Nicaragua dio inicio este 9 de mayo a la celebración del Mes de Europa, una serie de actividades que tendrán lugar durante este período para conmemorar el legado de paz, unidad y cooperación que dio origen a la UE.

Día de Europa en Nicaragua

La jornada inaugural se llevó a cabo en la residencia de la Unión Europea en Managua, en un evento que reunió a representantes del Gobierno de Nicaragua y otras autoridades, cuerpo diplomático, sector empresarial, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, el ámbito cultural y socios estratégicos de la UE.

Día de Europa en Nicaragua

Día de Europa en Nicaragua

“Hoy es un día importante, porque a pesar de los errores y fracasos, la creación de la Unión Europea ha traido consigo muchos logros para los europeos y el mundo, principalmente el período más largo de paz entre nuestros Estados Miembros. Solamente por eso, valdría la pena nuestro esfuerzo. Pero hay mucho más. La abolición de las fronteras, la creación de una moneda común, la construcción de derechos políticos y sociales, los programas de solidaridad intra- y extra- europeos, los programas de becas Erasmus, la cooperación y la lucha contra la pobreza, nuestro liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Hemos conseguido mucho y aunque enfrentamos importantes desafíos globales e internos en la misma UE, esto no debe paralizarnos, al contrario, debe ser un incentivo para continuar y redoblar nuestros esfuerzos”, dijo Fernando Ponz Cantó, Embajador de la UE en Nicaragua. 

Día de Europa en Nicaragua

El Embajador, acompañado por todos los embajadores y encargados de negocios de los Estados Miembros de la UE en el país, también resaltó, entre otros puntos, la necesidad de transformar los desafíos de nuestro tiempo en otras tantas oportunidades, la importancia de trabajar juntos con todos los socios comprometidos con la Carta de Naciones Unidas - por ejemplo en las próximas citas bi-regionales entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños  (CELAC) - y el valor del diálogo serio y respetuoso como el camino para solucionar las diferencias, por difíciles que sean. 

Día de Europa en Nicaragua

La velada tradicional del 9 de mayo incluyó una emotiva presentación musical titulada "Armonías entre Europa y Nicaragua", a cargo de artistas nicaragüenses, así como una exhibición visual que destacó algunos de los valores fundamentales de la UE: paz, solidaridad, igualdad, unidad, diversidad, inclusión, sostenibilidad, derechos humanos y democracia.

Día de Europa en Nicaragua

El programa del Mes de Europa está compuesto por una variedad de actividades con la participación de diferentes sectores de la sociedad nicaragüense:

  • Encuentro entre autoridades nacionales, representantes de la UE y empresarios nicaragüenses y europeos.

  • Masterclases y sesiones interactivas con la participación de estudiantes de colegios y músicos aficionados y profesionales.

  • Visita de científicos franceses expertos en geología y vulcanología.

  • Premiación de jóvenes cineastas en el marco de la iniciativa Euro Cinelab.

  • Ceremonia simbólica en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

  • Talleres y charlas a emprendedoras de la plataforma “Mujeres Disrruptivas”.

  • Torneo Internacional de Fútbol 2025 organizado por la Embajada de Francia con la participación de los equipos de las embajadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Japón, Nicaragua y El Salvador, además de Naciones Unidas y Unión Europea.

  • Feria de la Diversidad Cultural en la Alianza Francesa que incluirá exposiciones en galería, actuaciones de teatro, concierto musical y expo gastronómica.

Día de Europa en Nicaragua

El Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo de cada año, marca el aniversario de la propuesta histórica hecha por Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, en 1950 que sentó las bases de la cooperación europea. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.

Día de Europa en Nicaragua

MAYOR INFORMACIÓN:

Discurso del 9 de Mayo del Embajador de la UE en Nicaragua, Fernando Ponz Cantó:

Programa completo del Mes de Europa: