Iniciativa “Movete por la Vida” promueve el deporte para el desarrollo y la paz

La actividad fue lanzada en el 2024 en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, tomando en cuenta que el deporte contribuye a promover sociedades pacíficas e inclusivas y estrechar los lazos entre todas las personas, garantizando el anhelo de respeto hacia la humanidad y la dignidad, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos. En conmemoración de esta importante efeméride se llevó a cabo la primera edición de la carrera recreativa de 5 kilómetros denominada “Movete por la Vida”.

Deporte para la Paz y el Desarrollo en Nicaragua

El evento organizado por la Unión Europea (UE) en colaboración con instituciones del Gobierno de Nicaragua tuvo como escenario principal el Puerto “Salvador Allende”, centro turístico ubicado en la costa sur del lago Xolotlán en Managua. Contó con la participación de unos 300 jóvenes atletas de las distintas federaciones promovidas por el Instituto Nicaragüense de Deporte (IND), personas con capacidades especiales, representantes del cuerpo diplomático y gobierno, asimismo equipos de trabajo, socios y colaboradores de las instituciones organizadoras. 

 “La iniciativa Movete por la Vida tiene un gran valor simbólico, porque el deporte es una palanca de cambio social en todo el mundo que promueve el respeto, un valor esencial de los derechos humanos. El deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la paz, la tolerancia, la honestidad, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores como: el trabajo en equipo, la consecución de objetivos colectivos, el respeto al adversario, el cumplimiento de reglas, la justicia, la convivencia y el respeto a la diversidad”, expresó Luciano Colucci, Encargado de Negocios a.i. de la UE en Nicaragua, durante la inuguración de “Movete por la Vida” que inició con un Zumbatón y culminó con una presentación artística.

Deporte para la Paz y el Desarrollo en Nicaragua

Por segundo año consecutivo, la UE organiza una actividad que nace en el Día Internacional de los Derechos Humanos y luego se lleva a cabo en la víspera del mes de mayo, cuando en todo el mundo se conmemora la fundación de la Unión Europea. Con la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz , la UE pone en valor el papel del deporte como promotor de los derechos humanos y el desarrollo social y económico de los países.

Deporte para la Paz y el Desarrollo en Nicaragua

En el 2023, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la UE con la Escuela Nacional de Teatro “Pilar Aguirre" del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, también lanzó el concurso de artes escénicas “Yo Tengo un Sueño”, enmarcado en el 60 aniversario del histórico discurso “I have a dream” del reverendo Martin Luther King Jr. 

Deporte para la Paz y el Desarrollo en Nicaragua