En Nueva York, el Grupo Internacional de Contacto examinó los últimos acontecimientos en Venezuela y debatió sobre las posibles próximas medidas que pueden adoptar juntos los miembros del GIC.
Los ministros dijeron en la declaración que «los miembros del GIC reafirmaron que la única solución sostenible a la crisis venezolana es política, pacífica y democrática, excluyendo el uso de la fuerza, y mediante elecciones presidenciales creíbles y transparentes».
La Unión Europea muestra su apoyo a la población de Venezuela y lidera la movilización internacional para resolver la crisis humanitaria y migratoria que sufre el país, la cual, según el ACNUR «es uno de los llamamientos humanitarios que recibe menos financiación en el mundo».
«Hemos movilizado un gran número de recursos, pero necesitamos movilizar más ayuda financiera» afirmó Mogherini, que anunciaba que la UE organizaría, junto con el ACNUR y la OMI, una conferencia de solidaridad en Bruselas los días 28 y 29 de octubre. Recalcó que la conferencia tiene por objeto concienciar sobre la crisis, reafirmar el apoyo político y solicitar a la comunidad internacional un incremento de la ayuda.
«Ahora más que nunca, Venezuela necesita la ayuda de una comunidad internacional que trabaje de manera conjunta y en complementariedad», concluyeron los ministros, quienes acogieron favorablemente la convocatoria de la UE.