En 2020, la Unión Europea y México celebran el 20 aniversario de la entrada en vigor de su Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación –conocido como Acuerdo Global–, el cual dotó a ambas partes del marco jurídico para fortalecer sus relaciones en el ámbito económico-comercial, en el diálogo político y la cooperación.
México fue el primer país de América Latina en establecer un Acuerdo de Asociación con la UE. Estos 20 años son una muestra de la relevancia que tiene la relación entre ambas partes y el reconocimiento mutuo como socios estratégicos.
Pilar Comercio
Actualmente, la Unión Europea es el tercer socio comercial de México y la segunda fuente de inversión extranjera directa en México.
Pilar Diálogo Político
1. Profundización de las relaciones políticas bilaterales con diálogos en diversas áreas de interés
2. Alineamiento entre nuestras posiciones en temas globales
3. Diálogo político más intenso y diversificado con base en valores compartidos
/file/gif3pilarpolmp4_itgif3_pilarpol.mp4
4. Establecimiento de una Asociación Estratégica entre la Unión Europea y México
Pilar Cooperación
La Unión Europea ha sido el donante más estable en materia de derechos humanos en México, incluso en momentos de crisis económica como la actual.
Desde 2004, la UE ha financiado 110 proyectos en México en el ámbito de democracia y derechos humanos por un monto de 20.5 millones de euros.
La UE implementa los acuerdos alcanzados por el Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos con el Gobierno federal y la sociedad civil mexicana.
La Unión Europea apoya:
Conoce tres ejemplos de Cooperación de la Unión Europea en México: