El Comisario Jozef Síkela visita México para fortalecer la asociación UE-México en el marco de Global Gateway

La Unión Europea (UE) y México están llevando su asociación a un nuevo nivel a través de Global Gateway, la estrategia de la UE para promover inversiones sostenibles y de alta calidad que beneficien a las personas y al planeta.

Del 14 al 16 de octubre, el Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México para reforzar la cooperación en materia de energía limpia, transporte sostenible, economía circular y finanzas verdes, prioridades clave en el marco de la Agenda de Inversiones UE–México Global Gateway (GGIA), el Plan México y el futuro Acuerdo Global modernizado entre la UE y México.

Previo a su visita, el Comisario Síkela declaró:

“Europa y México son socios naturales. Compartimos una visión de desarrollo sostenible e inclusivo. A través de Global Gateway estamos transformando esa visión compartida en inversiones concretas en energía limpia, movilidad sostenible y cadenas de valor de economía circular, con el objetivo de generar beneficios tangibles tanto para México como para Europa.”

De la cooperación a los resultados concretos

La visita del Comisario tendrá dos componentes principales.

En Quintana Roo, visitará el ARM Natans, un buque de la Marina mexicana dedicado a la recolección de sargazo, una alga que amenaza los ecosistemas costeros y los medios de vida locales. Junto con autoridades nacionales y locales, así como con socios del sector privado, explorará cómo el sargazo puede convertirse en un recurso económico transformado en bioproductos renovables y sostenibles, capaces de generar empleos verdes y cadenas de valor circulares en México y en el Caribe.

Esta iniciativa da continuidad al impulso generado por el Foro Global Gateway (Bruselas, 9–10 de octubre), que reunió a gobiernos, instituciones financieras internacionales y líderes empresariales para acelerar la inversión sostenible en todo el mundo. Durante la Conferencia UE–Caribe sobre el Sargazo, celebrada en el marco del Foro, Granada, República Dominicana y México se comprometieron a recolectar y procesar 660,000 toneladas de sargazo entre 2026 y 2027. México encabezará estos esfuerzos, procesando 500,000 toneladas para proteger sus costas, apoyar a las comunidades locales y desarrollar una nueva industria verde.

Ampliación del diálogo estratégico

En Ciudad de México, el Comisario Síkela se reunirá con altos funcionarios y representantes del sector empresarial antes de inaugurar el VI Foro UE–México (16–17 de octubre), bajo el título "Oportunidades y desafíos comunes: fortaleciendo nuestra asociación económica y política a través de la inclusión y la sostenibilidad.”

Organizado por la Unión Europea y la Fundación Euroamérica, el Foro reunirá a responsables políticos, inversionistas, líderes empresariales y formadores de opinión de ambas regiones para explorar nuevas áreas de colaboración, que incluyen energías renovables, movilidad sostenible (incluido el transporte ferroviario), economía circular, salud y finanzas verdes.