La política lingüística del sitio web del SEAE se apoya en los tres criterios siguientes:
- contenido publicado en las 24 lenguas oficiales de la UE, por ejemplo, las declaraciones en nombre de la UE, las Conclusiones del Consejo y la Sección «¿Quiénes somos?» (About us)
- contenido publicado únicamente en inglés y francés, por ejemplo, las declaraciones del alto representante / vicepresidente y de sus portavoces
- contenido publicado en inglés y en otras lenguas pertinentes, por ejemplo, comunicados de prensa, declaraciones de prensa, discursos y comentarios, entradas del blog del AR/VP, artículos web seleccionados
- Las páginas web de las Delegaciones del SEAE en terceros países, las misiones y operaciones civiles y militares y las misiones de observación electoral, alojadas en el sitio web del SEAE, proporcionan información en inglés y en la lengua o las lenguas locales de los países correspondientes. Los comunicados de prensa locales suelen estar redactados en una lengua oficial de la UE y en la lengua local.
- El SEAE también administra un sitio web en lengua rusa.
- La lengua en la que los usuarios pueden consultar el sitio web se indica en la esquina superior de cada página. Para cambiar de lengua, han de pulsar el icono correspondiente. Siempre se especifica la lengua en la que está disponible una página web.
- El contenido de este sitio web se aumenta y actualiza continuamente, lo cual significa que, si una traducción no está disponible, podría simplemente hallarse en proceso de traducción. Publicamos las traducciones en cuanto están disponibles.
- El sitio web del SEAE irá adoptando progresivamente el siguiente enfoque:
- La información general, con un plazo de validez largo y destinada a un público no especializado, se irá ofreciendo gradualmente en todas las lenguas oficiales de la UE y en otras lenguas pertinentes, en función de sus lectores.
- Se considerará la posibilidad de recurrir a la traducción automática para las lenguas oficiales de la UE y los textos de carácter informativo, siempre que el usuario esté debidamente informado de ese proceso.
Por lo general, las noticias efímeras o la información muy especializada aparece en unas pocas lenguas —o incluso en una sola— en función del publico destinatario.