La Unión Europea lanza oficialmente su primer Consejo Consultivo Juvenil en Honduras

Tegucigalpa, 11 de abril de 2025. En un paso decisivo hacia una cooperación más inclusiva, participativa y centrada en la juventud, la Delegación de la Unión Europea en Honduras lanzó oficialmente las actividades de su primer Consejo Consultivo Juvenil (CCJ) “Juventudes Liderando”.
El CCJ ha sido integrado por diez jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, originarias de distintas regiones del país. Este espacio se consolida como un canal directo de diálogo entre las juventudes hondureñas y los representantes de la UE en Honduras, permitiendo que sus voces, preocupaciones y propuestas, contribuyan activamente a la formulación e implementación de acciones definidas en el marco de la cooperación con Honduras.

UE
La conformación de este consejo representa un hito clave en el compromiso de la Unión Europea con las juventudes, en concordancia con el “Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior 2022-2027”. Este plan establece un marco para fomentar la participación significativa de las personas jóvenes en la acción exterior de la UE, promoviendo la inclusión, la equidad y la igualdad de género como principios transversales. Su objetivo es empoderar a las juventudes como agentes de cambio, facilitando su involucramiento en la toma de decisiones y en la ejecución de iniciativas que impacten positivamente en sus vidas.
El primer día de actividades las y los integrantes del CCJ participaron de varios espacios de diálogo facilitados por el personal de la Delegación de la UE en Honduras. Al inicio se reunieron con el Ministro Consejero y Encargado de Negocios, Sr. Mickaël Roudaut, quien abordó la historia y el presente de la Unión Europea en Honduras; y luego con el Agregado de Cooperación, Sr. Alfredo Gadea, quien presentó el marco de cooperación entre la UE y Honduras.
Al final se trabajó de manera participativa en la planificación semestral de actividades del CCJ y en la identificación de áreas clave para el fortalecimiento de capacidades del grupo, bajo la guía del Gestor de Programas a cargo, Sr. Marcello Abate.
El segundo día estuvo centrado en un intercambio más profundo entre las juventudes del CCJ y el personal gestor de la Delegación de la UE en Honduras, abordando temas prioritarios como la estrategia Global Gateway, los derechos humanos, el empleo digno y la lucha frente a la crisis climática.
Estos espacios permitieron a los jóvenes explorar y conocer más sobre cómo se integran las perspectivas juveniles en las estrategias de cooperación de la UE en el país.
La jornada concluyó con una ceremonia oficial de lanzamiento en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Honduras.
Durante el brindis y cóctel de cierre, la Jefa de Cooperación y Ministra Consejera de la Delegación de la Unión Europea en Honduras, Sra. Cristina Marín, saludó el compromiso del grupo y subrayó la importancia de este nuevo espacio como herramienta fundamental para interactuar con los jóvenes de Honduras, reconociendo su rol estratégico en el desarrollo sostenible e inclusivo del país, así como para construir un espacio de consolidación y de diálogo constructivo sobre las realidades, aspiraciones y prioridades conjuntas de las juventudes hondureñas y la Unión Europea.