La Unión Europea da inicio al Ciclo de Cine Europeo 2025 en Tegucigalpa

Tegucigalpa, 13 de mayo de 2025- La Unión Europea en Honduras dio inicio al Ciclo de Cine Europeo 2025, que se celebrará semanalmente en Tegucigalpa del 13 al 31 de mayo, con una programación especial dedicada a acercar al público hondureño lo mejor del cine contemporáneo europeo.
La inauguración tuvo lugar con la proyección de la primera película del ciclo: “Debajo del volcán”, una producción polaca que aborda temas como la empatía y la incertidumbre humana. Esta función marcó el punto de partida de una muestra que incluye destacados títulos de Polonia, Alemania, Francia, España y Austria.
El Ciclo de Cine Europeo se presenta como un espacio de encuentro e intercambio cultural, en el que el séptimo arte actúa como puente entre Europa y Honduras, permitiendo al público explorar la diversidad creativa, lingüística y social del continente europeo. Esta iniciativa es coorganizada por la Unión Europea en Honduras junto con la Embajada de España, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), la Alianza Francesa de Tegucigalpa, el Centro Cultural Alemán y el Foro Cultural de Austria.

UE
“En este ciclo queremos compartir historias europeas que dialogan con el mundo, que invitan a la reflexión y nos conectan con lo humano y lo universal. El cine es más que entretenimiento: es una ventana a otras realidades”, expresó el embajador de la Unión Europea en Honduras, Gonzalo Fournier.
Entrada gratuita para todo público
Las funciones se realizarán de forma semanal, en Metrocinemas del Centrocomercial Novacentro, durante el mes de mayo, con entrada gratuita hasta llenar aforo. Los boletos se pueden obtener en la taquilla del cine.
La programación incluye una cuidadosa selección de películas que representan distintas perspectivas europeas.
Programación:
-
13 de mayo
Pod Walknem –Debajo del volcán- (Polonia): Retrato del estado emocional de una familia ucraniana, golpeada por el estallido de la guerra el último día de sus vacaciones en Tenerife, España. Su regreso a Kiev resulta imposible.
- 16 de mayo
Cleo (Alemania): Descubre Berlín, la ciudad encantada de cuentos mágicos! Seguimos los pasos de la cazatesoros Cleo por una ciudad que parece encantada – en búsqueda del tesoro de los grandes maestros del crimen, los hermanos Sass. Te espera un cuento mágico sobre una metrópolis, narrado con humor y con personajes bizarros – romántico y juguetón- y a la vez es una declaración de amor.
- 23 de mayo
Toni, en famille -Toni y su familia- (Francia): Antonia, llamada Toni, cría sola a sus cinco hijos. Un trabajo a tiempo completo. También canta por las noches, en bares, porque hay que alimentar a su familia. Toni tiene talento. Grabó un sencillo que fue un éxito. Pero eso fue hace 20 años. Hoy, sus dos hijos mayores se preparan para entrar a la universidad. Entonces Toni se pregunta: ¿qué hará cuando toda su prole haya dejado el hogar? A los 43 años, ¿aún está a tiempo de retomar las riendas de su vida?
- 30 de mayo
Volveréis (España): Después de 14 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?
-
31 de mayo:
Mit einem Tiger sclafen -Durmiendo con un tigre- (Austria): La película, que aborda la vida de la destacada pintora austríaca Maria Lassnig, su lucha en el mundo del arte y su camino hacia el éxito, cuenta con una impresionante interpretación de Birgit Minichmayr. El film combina biografía, arte y feminismo de manera innovadora.

UE