Iniciativa Global Gateway de la Unión Europea: conectando actores clave para impulsar el desarrollo sostenible de Honduras

San Pedro Sula, 5 de mayo de 2025- Este martes 6 de mayo, se realiza en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en San Pedro Sula, el primer Road Show: Global Gateway - promoviendo Inversiones en Infraestructuras energéticas e hídricas resilientes al clima, impulsado por la Unión Europea y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

San Pedro Sula, 5 de mayo de 2025- Este martes 6 de mayo, se realiza en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en San Pedro Sula, el primer Road Show: Global Gateway - promoviendo Inversiones en Infraestructuras energéticas e hídricas resilientes al clima, impulsado por la Unión Europea y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), con el objetivo de articular esfuerzos entre el gobierno, el sector privado hondureño, latinoamericano y europeo y organismos de la cooperación internacional para acelerar proyectos estratégicos de desarrollo sostenible en el país.

La Iniciativa Global Gateway es una estrategia de la Unión Europea que impulsa inversiones sostenibles, inclusivas y de alto impacto en países socios, movilizando fondos públicos y privados para generar beneficios sociales, económicos y ambientales.
Global Gateway llega a Honduras con una propuesta clara: aunar capacidades públicas y privadas para concretar proyectos de infraestructura y energía resilientes al cambio climáticoLos pilares temáticos que Honduras ha priorizado son la generación y transmisión de energía, la gestión del agua, la infraestructura sostenible, el manejo de residuos sólidos y el fomento del turismo sostenible — sectores clave para el desarrollo territorial y la transformación ecológica y resiliente del país.

El Road Show reúne a autoridades nacionales, organismos multilaterales y empresas hondureñas y europeas especializadas en infraestructura y energía, en un espacio de diálogo sobre oportunidades concretas de inversión. La primera fase de la Agenda de Inversión Global Gateway de la Unión Europea en Honduras incluye el apoyo a proyectos como la construcción de represas multipropósito (El Tablón y Morolica III) y de líneas de transmisión eléctricas de refuerzo al Mercado Eléctrico Regional,  que son la base de la agenda energética, hídrica y climática de Honduras, con alto potencial para generar empleos, dinamizar economías locales y fortalecer la seguridad hídrica y energética.

En este espacio se busca movilizar recursos, la tecnología y las soluciones innovadoras que el sector privado ofrece para la transformación de las infraestructuras del país, promoviendo sinergias con las acciones públicas y de la cooperación internacional.

El Road Show forma parte de una serie de espacios de articulación promovidos por la Unión Europea bajo la Iniciativa Global Gateway, cuyo próximo capítulo tendrá lugar en Tegucigalpa el 30 de mayo, con un enfoque en la recuperación sostenible del Lago de Yojoa.

 

--------------

 

¿Qué es la iniciativa “Global Gateway”?

“Global Gateway” es una iniciativa europea que promueve inversiones para proyectos sostenibles, teniendo en cuenta las necesidades de los países socios vinculando a los sectores públicos y privados para generar inversiones útiles para las personas y el planeta, sin generar dependencias.

Promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo, “Global Gateway” reúne a la Unión Europea, las agencias de desarrollo de sus Estados Miembros, sus instituciones financieras y de desarrollo, incluido el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Clave en el enfoque es movilizar al sector privado con el fin de lograr un impacto transformador. Las Delegaciones de la UE en todo el mundo desempeñan un papel clave para identificar y acompañar los proyectos de “Global Gateway” en los países socios.

La UE no solo ofrece condiciones financieras favorables para sus socios, aportando subvenciones, préstamos concesionales y garantías presupuestarias para reducir el riesgo de las inversiones y mejorar la sostenibilidad de la deuda, sino que también promoverá los más altos estándares de gestión ambiental, social y estratégica. La UE proporcionará asistencia técnica a los socios para mejorar su capacidad de preparar e implementar proyectos de infraestructura que garanticen una buena relación calidad-precio.

“Global Gateway” invertirá en estabilidad y cooperación internacional y demostrará cómo los valores democráticos ofrecen certeza y equidad para los inversores, sostenibilidad para los socios y beneficios a largo plazo para las personas de todo el mundo.

La Unión Europea y Honduras, a través de Global Gateway, conectan a las personas, las comunidades, las instituciones y los países para construir un futuro sostenible.

 

Más detalles sobre Global Gateway: Iniciativa Global Gateway