
Ejecutor: |
ICCO COOPERATION |
Socios: |
ACOFOP, CONICEFV, FEPROAH, Utz Che’ y Ya’axché |
Localización (departamentos y municipios): |
Guatemala, Nicaragua, Honduras, Belice |
Duración: |
4 años |
Presupuesto total (EUR): |
2,966,600 |
Objetivo: |
Reforzar la contribución de los agentes no estatales para la gobernanza y gestión sostenible de los territorios forestales y la contribución de los bosques al desarrollo en Mesoamérica. |
Beneficiarios: |
3 millones de personas dependientes del bosque, indígenas y comunidades forestales. |
Metas: |
Consolidar las capacidades organizativas, institucionales y de liderazgo de las organizaciones y plataformas de Pueblos Indígenas (OPI) y de Base Comunitaria (OBC) de la región, para lograr participación efectiva de las comunidades indígenas, forestales y campesinas en los procesos nacionales de gobernanza forestal. |
Impacto:
Resultados esperados/alcanzados, acciones ejecutadas o por ejecutar: |
R1 Aumentadas las capacidades operativas y organizativas de 210 Organizaciones de Pueblos Indígenas (OPI) y Organizaciones Comunitarias de Base (OCB) para desplegar procesos de gobernanza forestal. R2 Mejorado el monitoreo del acceso a la información pública y promovida la transparencia de los sectores ambiental, forestal agrario y de uso del suelo. R3 Redes viables, constructivas y sostenibles de las OPI/OCB en los procesos político forestal nacional de Mesoamérica. R4 Fortalecidas capacidades de defensa y participación efectiva de las OPI y OCB en programas forestales nacionales, REDD+ FLEGT |