Más de 80 micro y pequeñas empresas salvadoreñas reciben apoyo de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, visitó recientemente Santiago Nonualco, con el objetivo de conocer a 28 micro y pequeñas empresas que han recibido fondos del programa Iniciativa DINAMICA II. En la actividad también participaron la Representante Local del Banco de Desarrollo Alemán (KfW) en El Salvador, Liliana Monteiro de Sousa, y el Ejecutivo Principal de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en El Salvador, Fernando Larín.
“Mi trabajo consiste en hacer viajes particulares en un microbús, llevando niños a sus colegios. Pasé 2 años sin trabajar debido a la pandemia y gracias al crédito de este fondo no perdí el microbús”, José Pérez, de Transporte Inocente, a quien el embajador Roudié junto a los representantes del KfW y BCIE, visitaron en su empresa. José también recibió un fondo de “pequeñas donaciones”, el cual invirtió en el mantenimiento de su microbús y en la inscripción de éste para volver a trasladar escolares.
“Con estas donaciones la Unión Europea se acerca e invierte en el dinamismo de los pequeños emprendedores y emprendedoras. Sus empresas son pilares para crear empleos de calidad y promover el desarrollo económico del país” declaró Francois Roudie, El Embajador de la Unión Europea en El Salvador
Iniciativa DINAMICA, es un programa tripartito del BCIE, KfW y la Unión Europea; su objetivo es promover y fortalecer el desarrollo del ecosistema empresarial y del sector privado, en especial para las mipymes. Cuenta con un aporte no reembolsable de la Unión Europea por 12 millones de euros, de los cuales, 6 millones de euros están siendo implementados en El Salvador y 6 millones en la región centroamericana.
Hasta marzo de 2023, son 31 las mypes salvadoreñas que han recibido las “pequeñas donaciones”, un complemento al financiamiento recibido en el marco de la pandemia de la Covid-19, a través de instituciones financieras intermediarias. Se ha entregado un estimado de 27,500 euros (US$29,000) a través de la Caja de Crédito de Santiago Nonualco y al Banco de los Trabajadores Salvadoreños.
Además de José Pérez, se visitó el negocio de Marina García “Librería Variedades Génesis”, Teresa Valladares “Tienda Teresita”, María Clara “Quesadillas Clara” y Alirio Grande de “Pupusería Cristhofer”.