La Unión Europea apoya el XXI Congreso Internacional Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios
Iniciativas finalistas y ganadoras
En el congreso participaron 21 equipos de emprendedores, nueve en la categoría de “Ideas” y 12 en la categoría de “Negocio”. Cada categoría dio como resultado tres finalistas, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus modelos de negocios frente a un jurado calificador.
“Un emprendedor es un generador de riqueza y de empleo. Cada uno de ustedes tiene la oportunidad de cambiar la vida de mucha gente", enfatizó el Consejero Político de la Unión Europea, Borja García Hidalgo.
En la categoría de Ideas los proyectos presentados fueron: “InstantáneoSV”, una idea de máquinas automáticas con artículos de primera necesidad; “Green Asistant”, un servicio de cuido de plantas de forma remota por medio de una aplicación móvil; y “Todo Tranqui”, una propuesta de juegos de mesa para reuniones sociales. Como resultado, el primer lugar fue para “Green Asistant” y el segundo lugar fue para “Todo Tranqui”. Ambos recibieron un premio por USD 500.
Mientras que en la categoría Negocios, se llevó el primer lugar el emprendimiento “Ancestral”, de Fátima Doso, una propuesta de artesanías elaboradas a mano con la técnica de macramé, quién fue reconocida con USD 2,000 como capital para inversión.
“Todo comenzó durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19, con mi mamá tuvimos la idea de hacer piezas de macramé como una forma de pasar el tiempo de forma terapéutica. Después lo vi como una oportunidad de negocio y así surgió el emprendimiento. Este premio será para invertir en el catalogo fotográfico y de marketing del negocio para llegar a empresas y ONGs”, comentó Fátima Doso.
El segundo lugar fue para “Jobbi”, una plataforma para crear equipos multidisciplinarios de freelancers, creada por Gabriela Daboub, quien se llevó USD 500. Mientras que el emprendimiento “Akiles Ride” fue reconocido con USD 500 por su idea motivadora para el uso de la electromivilidad ecoamigable.
Los premios de ambas categorías también incluyen asesorías legales en el Bufete Arias y espacios de coworking en Alveare, así como un paquete de mentoría empresarial del Centro Emprendedores ESEN.
Iniciativa DINAMICA II tiene una inversión de 12 millones de euros no reembolsables como contribución de la Unión Europea, el 50% de los fondos serán implementados en El Salvador para fortalecer el ecosistema emprendedor.