El coronavirus es una pandemia global que no entiende de nacionalidades o fronteras. Por ello, se necesita una respuesta auténticamente global. Para ello, la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros, en el marco de #EquipoEuropa, han desarrollado una estrategia que pretende dar apoyo a los países en su lucha contra la pandemia.
En el caso de Venezuela, la UE y los Estados miembros presentes en el país están adaptando varios de sus proyectos de ayuda humanitaria y cooperación al incluir en los mismos las necesidades sanitarias y humanas derivadas de la pandemia. Estos proyectos se ejecutan en alianza con Naciones Unidas, el movimiento de la Cruz Roja y organizaciones de la sociedad civil locales e internacionales. La dotación presupuestaria asciende a cerca de 31 millones de euros, centrados en los sectores de salud, agua y saneamiento, y seguridad alimentaria.
Entre las primeras acciones que se han desarrollado, se incluyen las siguientes:
Asimismo, y gracias a los esfuerzos conjuntos de la UE y sus Estados miembros, en el marco de #EquipoEuropa se ha facilitado la llegada de 82,5 toneladas de material crítico que incluye equipos de protección personal, medicamentos, purificadores de agua y material para la higiene familiar, proporcionadas por organizaciones humanitarias. Esta ayuda beneficiará a más de 500.000 venezolanos. Todo ello ha sido posible a través del desarrollo de un puente aéreo con Venezuela.
Por otro lado, y con una perspectiva a largo plazo, algunos de los proyectos trabajan para mejorar los servicios de salud, enfocándose en el saneamiento de aguas y gestión sostenible de su consumo, y en reforzar las capacidades de grupos vulnerables para producir y acceder a alimentos de buena calidad.
“En estas circunstancias tan especiales, la solidaridad es un valor que no podemos perder, por eso desde la Delegación de la Unión Europea estamos adaptando varios de nuestros proyectos de cooperación y de asistencia humanitaria para contribuir a atender la emergencia del coronavirus en Venezuela”, explicó la Embajadora de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa.
#EquipoEuropa a nivel global
Hasta la fecha, el paquete “Equipo Europa”, cuya puesta en marcha comenzó el 8 de abril de este año, ha movilizado 36.000 millones de euros. A nivel global, la UE junto con los Estados miembros, el BEI (Banco Europeo de Inversiones) y el BERD (Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo) han centrado sus objetivos en:
A nivel regional, hay que reseñar que la UE está apoyando de manera destacada a sus socios de América Latina y El Caribe con más de 900 millones de euros.
Para conocer más sobre las iniciativas que el #EquipoEuropa está apoyando globalmente, pincha aquí.