La Unión Europea finaliza con éxito su participación en la “Cumbre ESG 2025”

Los diálogos se centraron en las oportunidades y desafíos que enfrentan, tanto los productores, exportadores y autoridades, para promover conjuntamente la sostenibilidad en la producción orgánica ecuatoriana y así, mantenerse como proveedor líder en el mercado europeo.
La Embajadora de la UE en Ecuador destacó el valor de la cooperación internacional para promover economías sostenibles, inclusivas y resilientes, alineadas con la política del Pacto Verde Europeo y la estrategia Global Gateway. En este sentido, felicitó a los pequeños productores y exportadores por el trabajo realizado para cumplir con la nueva normativa europea sobre producción orgánica. Además, subrayó el rol de la autoridad sanitaria del país en la creación de espacios de diálogo que faciliten la implementación de esta nueva normativa.
Por otro lado, resaltó el apoyo de proyectos cofinanciados por la Unión Europea para el cumplimiento de sus exigentes normativas, lo que dinamiza el Acuerdo Comercial UE-Ecuador, no solo incrementando las exportaciones, sino mejorando la calidad de vida de cientos de miles de pequeños productores asociados.
Paralelamente, el Stand UE, compartido con los proyectos NEXT, FEDEXPOR, TRIAS y CREA, recibió la visita de miles de visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer detalles del Acuerdo Comercial UE-Ecuador, así como degustar productos orgánicos y conocer de primera mano las experiencias de los productores en la exportación de orgánicos.
La UE agradece a la Cumbre ESG 2025 y a todos los participantes por permitir este valioso espacio de diálogo y construcción colectiva. Seguiremos trabajando con nuestros socios en Ecuador para fortalecer las cadenas de valor sostenibles y acompañar en la transición hacia un futuro más verde e inclusivo.
¡La sostenibilidad es un camino que recorremos juntos!