La UE y Ecuador firmaron un acuerdo internacional para luchar contra la delincuencia organizada.

El comisario de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, y la ministra de Asuntos Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, firmaron un acuerdo sobre el intercambio de datos entre Europol y Ecuador para ayudar a combatir la delincuencia organizada y el terrorismo.

Este acuerdo se basa en un acuerdo de trabajo existente, en virtud del cual Europol y las autoridades ecuatorianas cooperaron para incautar 80 toneladas de drogas y 36 detenciones en marzo de 2025. El nuevo acuerdo permite a Europol y Ecuador mejorar el intercambio de información, incluidos los datos personales. El acuerdo garantiza un alto nivel de protección de los derechos fundamentales, en particular mediante sólidas garantías de protección de datos.

Corresponde ahora al Parlamento Europeo dar su aprobación a la celebración del acuerdo.   

Intensificar el intercambio de información con los países socios es un elemento clave de los esfuerzos de la UE por impulsar la cooperación internacional en materia de seguridad. Esto también se puso de relieve en la nueva Estrategia Europea de Seguridad Interior - ProtectEU presentada en abril de 2025. La UE ya tiene un acuerdo similar con Nueva Zelanda. En marzo de 2025 se firmó otro acuerdo de este tipo con Brasil.